Son alrededor de 9 mil quienes almuerzan o cenan en la escuela, mientras que la cifra de los que desayunan o meriendan alcanza a 30 mil. En abril hubo un aumento del 25% en las partidas, debido a la creciente demanda.

Como un signo de estos tiempos, los comedores comunitarios y escolares han visto incrementarse considerablemente el número de concurrentes a estos lugares. Un reciente informe del Gobierno provincial, da cuenta de que son 40 mil los estudiantes que reciben algún tipo de refuerzo alimentario en los establecimientos educativos a los que asisten.
9 mil son los estudiantes que almuerzan o cenan, en tanto que otros 30 mil desayunan o meriendan en los comedores de los colegios de Entre Ríos, repartidos en 120 instituciones.
Otro dato que da cuenta del estado de situación es que en el primer semestre de este año, hubo aumentos en las partidas presupuestarias de los diferentes programas alimentarios. En el mes de abril se incrementaron en un 25% las partidas para comida, así como un 20 % los fondos asignados a brindar la copa de leche en colegios secundarios.
El gobierno provincial detalló la inversión mensual que se realiza en los comedores escolares destinados a que los estudiantes primarios y secundarios almuercen o cenen; la cifra total es de 22.047.594 millones de pesos. Además, se realiza la asistencia a 300 colegios en los cuales se brinda la copa de leche a 28.000 estudiantes secundarios, lo que implica una inversión mensual de 4.293.177,39 millones de pesos.
En ese marco, la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, ratificó “el compromiso que tiene el gobierno de la provincia para llegar con los programas y herramientas a todo el territorio provincial. El aumento que realizamos este año corresponde a un 25% de las partidas asignadas a las políticas alimentarias. Son más de 80 mil gurises de toda la provincia que comen en nuestros comedores, considerando todos los niveles educativos, para nosotros es de vital importancia que estén bien alimentados para que puedan tener una educación de calidad”.
Por caso, en el comedor del edificio donde funcionan las escuelas N° 78 “Intendente. J .C. Esparza” y N° 15 “De la Baxada del Paraná”, en el barrio Bajada Grande de la capital provincial, concurren a diario entre 210 y 240 jóvenes a comer.