Vecinos del barrio Toma Vieja reclaman obras y servicios

Durante la mañana de este sábado vecinos del barrio Toma Vieja colocaron pasacalles y se manifestaron en la esquina de Blas Parera e Ing. Jozami, en el noreste de la ciudad de Paraná, para exigir respuestas a las autoridades provinciales y municipales.

Foto: TiritoFilms

 

Mientras los vecinos hacían sonar las palmas a modo de protesta, sin llegar a interrumpir el tránsito, la vicepresidenta de la vecinal Toma Vieja, Patricia Pajares, expresó: «Estamos reclamando servicios, estamos reclamando la realización de las obras prometidas: calles, cloacas, gas. No tenemos servicios, no podemos entrar y salir de nuestras casas. Tenemos problemas con la Municipalidad, tenemos problemas de iluminación y de inseguridad».

La vicepresidenta detalló además que la Vecinal cuenta con al menos tres proyectos ya presupuestados: «uno es el entubado a cielo abierto de El Viraro, que solucione el problema de la inundación de los vecinos del barrio Toma Nueva (aledaño a Toma Vieja), que es un importante proyecto que implica un mejorado para dos barrios muy grandes y en crecimiento».

«Ese proyecto está incluido en el presupuesto 2017 de la Provincia y es una decisión política que no se priorice. Nos inundamos. Tenemos el problema de la escuela Maximio Victoria donde concurren la mayoría de los niños de la Toma Nueva, donde desayunan, almuerzan y meriendan y están inundados de residuos cloacales. No tienen ningún servicio. Tenemos un Dispensario al cual no podemos acceder, porque no podemos llegar», manifestó la vecinalista.

El segundo es un proyecto de la Dirección de Hidráulica de la provincia del año 2012, expediente número 1255811, una obra de cordones cunetas y desagües pluviales de las calles El Guayacán y El Ubajay «que ya está presupuestado y que solucionaría la transitabilidad de las calles».

El tercero es un proyecto de cloacas de la Municipalidad que también está presupuestado para todo el barrio de la Toma Nueva y Toma Vieja. «Queremos la realización de ese proyecto, queremos obras públicas», finalizó.

Calles destruidas

Entre los principales afectados por la carencia de obras se encuentran quienes viven en calle El Viraro, atrás de la escuela inicial, primaria y secundaria del barrio y sobre uno de los laterales del Centro de Salud. Uno de ellos manifiestó que «la calle está destruída. Ni siquiera en forma peatonal se puede circular. El otro problema es el cloacal, los pozos se saturan de agua de lluvia y se vuelcan a la calle, con todos los problemas que puede acarrear. Si hay una emergencia, porque la mayoría de nosotros tenemos niños, no puede entrar ningún vehículo, no puede entrar una ambulancia».

En relación al asfaltado o mejorado de calles y ante la falta de presupuesto oficial para encarar estas obras, autoridades municipales sugirieron la conformación de consorcios de vecinos para que se hagan cargo colectivamente del costo de la obra. La vecinal consiguió los listados de vecinos con las correspondientes partidas catastrales y presentó hace varios meses los avales requeridos para que la Municipalidad avance con el estudio y el proyecto de algunas de las calles afectadas, pero hasta ahora no se ha recibido una respuesta.

Como forma de protesta, los vecinos crearon «Viraro Beach» y la hicieron circular por las redes sociales. Paradójicamente hoy se exhibe como obra de arte en los pasillos de Casa de Gobierno. Crédito: TiritoFilms

Barrio privado de servicios

Los pasacalles que se colocaron manifestaban irónicamente que era un «barrio privado de servicios» y reclamaban al gobernador Gustavo Bordet y al intendente Sergio Varisco la ejecución de obras que «prometieron, proyectaron y no cumplieron». Denuncian un «Estado ausente» en materia de servicios: calles, cloacas, gas, luz, limpieza, veredas, seguridad.

Diversos reclamos

Otros vecinos también manifestaron la necesidad de contar con garitas de colectivos, ya que el año pasado la única que existía se derrumbó y la Municipalidad solamente se limitó a retirar los escombros, pero no la volvió a construir.

En cuanto a la obra de gas natural, que después de décadas de espera se encuentran en ejecución las obras troncales, se está gestionando para que la Municipalidad o la Provincia se hagan cargo de financiar el costo de la red de distribución que llegaría a cada hogar

La vecinal Toma Vieja se encuentra al noreste de la ciudad de Paraná y está delimitada al oeste por calle Rondeau, al este por Gdor. Crespo, al sur por Ing. Jozami, y al norte llega hasta el margen del río. Cuenta aproximadamente con 200 familias habitando.

La garita de colectivos se derrubó y los vecinos le realizaron una «intervención», antes que la Munipalidad la retirara