UPCN marchó a Casa de Gobierno

Tras el rechazo a la oferta salarial del Ejecutivo provincial, el sindicato de trabajadores estatales continúa con las medidas de protesta. La semana que viene instalará “carpas itinerantes” en las cabeceras de departamento. Allende respondió a las acusaciones en los medios.

El titular del gremio, José Allende, encabezó la movilización. «Nos quieren correr con la vaina», dijo. (Foto: AgendaAbierta)

Por Pablo Urrutia

El cuerpo de delegados de la Asociación Unión del Personal Civil de la Nación de Entre Ríos (UPCN) realizó esta mañana una movilización a la Casa Gris en reclamo de una mejora en la propuesta salarial del Gobierno.

Los trabajadores, encabezados por el secretario General del sindicato, José Allende, marcharon alrededor de la sede del Ejecutivo provincial, para luego concentrar en la explanada. La movilización se enmarca en una serie de acciones que UPCN llevará adelante en los próximos días pese a que la negociación paritaria aún está abierta y el próximo jueves tendrá su segundo encuentro después de un largo cuarto intermedio que se extendió por más de dos meses. Durante esa semana tendrá continuidad la protesta con la instalación de carpas en las cabeceras departamentales, y en la capital provincial la medida confluirá con la Escuela Pública Itinerante que lleva adelante Ctera en todo el país.

Cambe mencionar que en el encuentro del martes pasado, los representantes del Gobierno ofrecieron un 21% de incremento salarial lo cual fue rechazado por los paritarios de los dos gremios estatales, ATE y UPCN.

En los discursos realizados en la explanada de la Casa Gris, se sucedieron en el uso de la palabra la secretaria Gremial de UPCN, Carina Domínguez y el secretario General, José Allende, quien estuvo a cargo del cierre del acto.

Foto: AgendaAbierta.

El titular del gremio de estatales, se refirió a acusaciones periodísticas realizadas durante estos días a su persona y al sindicato que conduce.

“Quieren corrernos y asustarnos con la vaina. Le decimos al Gobierno que no nos asustan los cuchillos, menos con la vaina”, dijo el dirigente, y agregó: “Nos hacen algunos operativos, quien les habla tiene el lomo curtido. Que sigan castigándonos porque queremos el salario digno”, subrayó.

“Acaban de echar una delegada gremial de Diamante, a la compañera Migueles. Señor Gobernador, no hay más paritaria hasta que no reintegren a la compañera”, exclamó Allende.

Luego continuó refiriéndose a las acusaciones hacia el gremio: “Nosotros protestamos con la fuerza de la razón, no con la fuerza de la violencia”.

“Tengo casi 30 años en el sindicato y le quiero entregar la posta al que me gane las elecciones, no al que se le antoja”, agregó.

Allende defendió que en UPCN y en las demás organizaciones de trabajadores de la provincia, “Hay democracia sindical. Y si a algunos les molesta, fíjense en qué momento les molesta, les molesta cuando reclamamos nuestro salario, cuando reclamamos condiciones dignas, cuando reclamamos paritarias”, expresó. “Gobernador estamos en junio, mitad de año. Dónde está el problema en reclamar lo que nos corresponde”, apuntó el gremialista.

“Esta pelea va a ser dura. Ayer veíamos por los medios cómo se usa a la gente que necesita trabajo, por supuesto que el Gobierno nacional los convoca en la Rural, para amontonarlos como vacas y darles un papelito amarillo que dice que tienen que ir a una computadora a poner el currículum. Dejen de usar el hambre de la gente”, reclamó Allende.

También tuvo un mensaje hacia las autoridades del PJ provincial: “Quien conduce el peronismo debe conducir la lucha en defensa de todos los trabajadores” disparó.

En el tramo final de su discurso, el titular de UPCN, confirmó que a partir de la próxima semana, “Un día a la semana instalaremos una carpa con uno de los organismos en Paraná e inmediatamente otra en cada una de las cabeceras departamentales de la provincia. Y con eso creemos que lograremos el objetivo, y si no invitaremos a los que han desaparecido de las calles a que nos acompañen en un gran paro y movilización”, aseguró. “Ya lo hemos hecho en otras épocas, porqué únicamente UPCN está reclamando los derechos de los trabajadores? Somos dos los gremios estatales”, reclamó José Allende.

La secretaria Gremial, Carina Domínguez, también se refirió a las recientes acusaciones realizadas en los medios hacia el gremio que integra: “Esta semana UPCN ha sido blanco de muchos medios de prensa, y nos han dicho que somos aquellos que vamos a los hospitales a presentar batalla o que peleamos con los funcionarios o que nos llevamos por  delante la gente. No es cierto”, dijo y agregó: “Si por defender las comisiones de suplentes somos patota sindical, si por ir a pelear por un compañero despedido somos patota sindical, o si les decimos que las condiciones laborales tienen que ser mejores para los compañeros, somos patota sindical. Entonces, somos patota sindical”, defendió.

La gremialista continuó en ese mismo sentido, refiriéndose a que “Hace varios días ocuparon varias páginas de la prensa con una noticia de nuestro querido Hospital San Roque, porque dicen que en las comisiones de suplentes se cometen irregularidades. Nosotros hemos hecho las cosas como deben ser, está el procedimiento y está la ley como debe ser y esa misma Jefa de Enfermería que hoy nos denuncia es la que cometió la mayor irregularidad en los últimos diez años porque hizo trabajar gratis a los suplentes, les daba francos y no los cumplía”, respondió Domínguez.

Por ultimo señaló que “Dentro de pocos días va a haber una gran solución para los enfermeros, la nueva Ley de Enfermería”.

En el último tramo de su discurso reclamó que “No queremos que en la provincia se copien de la receta del Gobierno provincial. Lo más importante es respetar la paritaria y dar la discusión y por eso esta dirigencia y todo UPCN va a dar batalla”, finalizó la gremialista.