Tras el cese de la prisión domiciliaria para los dirigentes gremiales, cerca del mediodía de hoy, el gremio conducido por José Allende rubricó el acta que dispone un incremento del 23% en dos cuotas y la elevación del salario a 12 mil pesos.
Los tres dirigentes de UPCN, José Zarza, Fabián Monzón y Guillermo Barreira fueron liberados este sábado por el juez de Garantías de Diamante, Julián Vergara, quien consideró que los gremialistas no entorpecerían la investigación en marcha tras la denuncia de la directora del Hospital Colonia de Salud Mental, Noelia Trossero.
El pasado lunes 19 de junio, el Gobierno de Gustavo Bordet, en el marco de la negociación paritaria provincial, realizó una nueva oferta a los dos gremios estatales que la consideraron una mejora importante respecto a las anteriores propuestas. ATE decidió firmar el acuerdo, pero UPCN se negó en rechazo a la “detención injusta y política” de los otros dirigentes que a su vez son miembros paritarios del gremio. Finalmente el sábado los sindicalistas fueron liberados y hoy el sindicato conducido por José Allende puso la firma, dando por oficializado el acuerdo que dispone un salario mínimo garantizado de 12 mil pesos para todos los trabajadores del Estado, un 23% de incremento a pagarse en agosto y octubre, y la vigencia de la “cláusula gatillo” que actualiza los salarios según el índice de inflación que mide el INDEC.
Bordet había advertido que si no firmaban las dos partes el acuerdo no tenía vigencia, en tanto que desde UPCN habían emitido una solicitada que se publicó en los dos diarios provinciales expresando que los dirigentes detenidos eran “presos políticos” y exigiendo su liberación. El Gobernador negó que existiese intención desde su gestión de criminalizar la protesta sindical, y la presión finalmente dio resultado con el cese de la prisión domiciliaria de Zarza, Monzón y Barreira.