Se trata de la calle pública 1549, ubicada hacia el sur de la capital entrerriana, con salida a Juan Garrigó. El proyecto cuenta con dictamen favorable de la Comisión de Nomenclatura de Calles y Espacios Públicos, y es de autoría del concejal Enrique Ríos.
El Concejo Deliberante de Paraná analizará en la próxima sesión ordinaria del 6 de julio próximo, un proyecto de ordenanza que cuenta con dictamen favorable de la Comisión de Nomenclatura de Calles y Espacios Públicos, presentado por el concejal Enrique Ríos, mediante el cual se designa “German Abdala” a la calle Pública Nº 1549 de nuestra ciudad.
La arteria está ubicada hacia el sur de Paraná, en el barrio que está a continuación del Camping del Sindicato de Empleados de Comercio, siguiendo por calle Juan Garrigó.
La iniciativa se enmarca en un reconocimiento hacia el empleado público, que este martes celebra su día.
Germán Abdala
Nació en Santa Teresita (Buenos Aires), muy cerca del mar, un 12 de febrero de 1955. Hijo de un comerciante, se educó en su ciudad natal y en Buenos Aires.
Comenzó su temprana militancia social en el Frente Barrial de la organización Amado Olmos y en Patria Grande de Lanús.
En 1975 ingresó como pintor a los Talleres de Minería del Estado. Tenía 20 años cuando se afilió a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), donde trabó amistad con los dirigentes Víctor De Gennaro y Claudio Lozano.
Durante la última dictadura cívico militar, junto a De Gennaro, enfrentaron la intervención a su sindicato, manejado por Juan Roberto Horvath, vinculado al gobierno.
Al frente de una agrupación llamada «ANUSATE», derrotaron a Horvath en las elecciones sindicales de 1984, y Abdala asumió como secretario general de la Sección Capital de ATE.
Fue padre de cuatro hijos, participó de la fundación de la Central de Trabajadores de la Argentina.
Peleó por la dignidad de los trabajadores y un país equitativo hasta el día de su muerte. Falleció a los 38 años a causa de una enfermedad terminal.