ATE marchó hasta la Secretaría de Trabajo en el marco de un paro nacional. El secretario general, Oscar Muntes, espera que el Gobierno provincial presente este jueves, en la paritaria salarial, una oferta que pueda ser “considerada y debatida”.
“Es emblemático y clave movilizarnos a la Secretaría de Trabajo porque mañana vamos a estar en la continuidad de la paritaria salarial”, remarcó Muntes en referencia a la nueva reunión que los gremios estatales ATE y UPCN mantendrán este jueves 15 de junio con el Gobierno provincial.
Luego reclamó la inmediata resolución de la paritaria salarial. “Es necesario terminarla lo antes posible pero con una propuesta seria, concreta, integradora”, remarcó. Y agregó: “Estamos a mitad de año y todavía no hemos podido cerrar. Se ha dilatado mucho y eso tiene consecuencias, por la esperanza que tenemos los trabajadores de poder discutir un salario mucho más digno del que tenemos hoy. Esta dilatación ha generado mucha bronca y que los trabajadores nos movilicemos y vengamos a la Secretaría de Trabajo”.
Tras asegurar que no permitirán que el Gobierno “suspenda la paritaria a espaldas de los trabajadores”, el titular de ATE responsabilizó a la Provincia por la dilatación de las negociaciones salariales. En ese sentido aseguró que el retraso “no se debe a una cuestión de que no nos pusimos de acuerdo, sino que no hubo propuesta concreta”.
Además sostuvo: “Puede ser que crean que con la dilatación nos van a cansar y así van a lograr el objetivo de firmar una paritaria a la baja sólo con los dirigentes. Pero no vamos a firmar paritaria por cuenta propia, sin antes consultarlo con los trabajadores”, subrayó.
“Seguiremos en la calle”
En declaraciones a la prensa Muntes señaló: “Necesitamos una propuesta diferente para ser debatida y considerada. Estamos esperando que mañana pase esto: que en estos 90 días de cuarto intermedio hayan tenido tiempo para elaborar una propuesta que podamos considerar”.
Anticipó además que de no ocurrir esto “la respuesta de los trabajadores va a seguir siendo ésta: seguir en la calle hasta que definamos una paritaria salarial que sea digna de ser discutida por los trabajadores”. Afirmó también que seguirán luchando “porque los trabajadores sabemos que las conquistas se logran en la calle. El que se cree que lo va a lograr a través de una petición y esperando que la patronal lo resuelva, está totalmente equivocado”.
Por último, Muntes resaltó que “fueron muy grandes” las asambleas que los trabajadores de ATE Entre Ríos realizaron este miércoles en sus lugares de trabajo. Y apuntó: “No necesitamos paro, sino debatir en los lugares de trabajo. Por eso alentamos las asambleas, que se discuta la situación de los trabajadores del Estado, por qué esta precariedad que estamos sufriendo”.
Fuente: APFDigital