Oscar Muntes: “Cuando trabajamos juntos rompemos cualquier techo salarial que nos quieren imponer”

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) aceptó la suba del 23 por ciento de incremento salarial que les ofreció el Gobierno este lunes por la tarde, aunque lo declaró “insuficiente”.

Foto: APFDigital

“Cuando trabajamos mancomunadamente los trabajadores rompemos cualquier techo que nos quieren imponer”, dijo el secretario General de ATE, Oscar Muntes.

“Dimos un paso importante, porque rompimos el techo que nos habían propuesto del 18 y del 21 por ciento después. Quedó claro el manifiesto de que los trabajadores cuando trabajamos mancomunadamente rompemos cualquier techo que nos quieren imponer. Sin embargo, no llegamos al 38 por ciento, por lo cual consideramos que la oferta es totalmente insuficiente”, consideró Muntes.

De este modo, el gremialista expresó a esta Agencia que el acuerdo quedó en un 23 por ciento además de una mejora de los adicionales. “Las cuotas quedaron en un 10 por ciento para agosto, un cuatro por ciento para octubre (además del nueve por ciento ya abonado), garantizando un mínimo garantizado de 12 mil pesos”, apuntó al tiempo que informó que ahora continuarán las negociaciones por sectores.

A la vez, indicó que fueron cien días de negociaciones los que transcurrieron para que finalice la paritaria: “La propuesta del Gobierno sigue siendo insuficiente, si bien reconocemos el avance y que todos los puntos que planteamos fueron considerados, no llegando al punto culminante que habíamos planteado, del 38 por ciento de recomposición salarial”, lamentó el dirigente.

Además, sostuvo que algunos pedidos quedaron “en gris”, como ciertos códigos especiales que perciben muchos trabajadores: “El Gobierno quedó en estudiar el tema y seguramente en las próximas paritarias lo tenemos que ver, más teniendo en cuenta que en poco tiempo comienza a tratarse el Régimen Jurídico Básico, que para nosotros es clave y vital”, continuó.

“También planteamos el tema del bono de fin de año, que lo tenemos que ir viendo en el caso de que haya inflación y cómo viene la situación. A su vez, queremos certezas en las definiciones de las fechas con respecto al instructivo por recategorizaciones, el pase a planta permanente, para tener bien claro cómo se hará. Queremos que eso se tome con mucha claridad, que no tenga tiempo prolongados, como tuvimos en la etapa anterior, de más de un año y medio para que los compañeros sean recategorizados”, manifestó Muntes en declaraciones a esta Agencia.

Por último, al gremialista lamentó “las persecuciones que venimos sufriendo muchos de los compañeros sindicalistas de ATE por el sólo hecho de ejercer la defensa de los derechos de los trabajadores”.

Fuente: APFDigital