Michetti consideró «razonable» que se baje a 14 años «la edad de imputabilidad»

La vicepresidenta consideró necesario evaluar «a fondo» la modificación del régimen penal juvenil. Aseguró que «el Senado está preparado para dar esa discusión».

La vicepresidenta Gabriela Michetti afirmó que es «muy necesario que evaluemos a fondo» la modificación del régimen penal juvenil y consideró «razonable» que se baje a «14 años» la «edad de imputabilidad del asesinato».

«Es bastante razonable que tengamos una diferencia en términos de delito en las edades, que tengamos esto de los 14 años como edad de imputabilidad del asesinato. Son cosas razonables», evaluó la presidenta del Senado.

Michetti sostuvo que «las dos cosas son tareas muy importantes que hay que hacer a la vez», y se refirió a «evitar que lleguen al delito y la segunda, que es mucho más rápido de hacer, ya discutir el régimen penal». Para eso, aseguró que «el Senado está preparado para dar esa discusión» y que «no podemos dar la excusa de que hay un tema de tiempo electoral».

«Esto hay que hacerlo sí o sí. Hay varios proyectos presentados hace tiempo que van en ese sentido, es muy necesario que evaluemos esto a fondo», dijo en diálogo con radio Mitre.

Michetti también contó que el ministro de Educación, Esteban Bullrich, trabaja en un proyecto para «buscar» a los jóvenes «para que vuelvan a clase, para que puedan volver a reinsertarse en el sistema educativo», debido a que «la mitad de los chicos no terminan el secundario».

«Es realmente estar fuera de toda posibilidad», analizó la vicepresidenta, y agregó que «este proyecto al cual el ministro de Educación le está poniendo muchísima fuerza, es muy importante».

Régimen penal juvenil

El secretario de Seguridad Interior, Gerardo Milman, llamó este sábado al Congreso nacional a avanzar en la discusión de un «régimen penal juvenil» para evitar que permanezcan inimputables «menores de 16 o 17 años» que cometen crímenes y advirtió que, en ese marco, el Parlamento «está en deuda» con la sociedad.

Por otra parte, el funcionario nacional admitió que «una de las principales demandas» de la ciudadanía se relaciona con la «inseguridad» no solo en «territorio bonaerense, sino en cualquier lugar del país».

Milman exhortó al Congreso a debatir una nueva legislación para evitar que adolescentes de 16 y 17 años sigan siendo considerados inimputables ante delitos aberrantes como asesinatos.

«Es una deuda que tiene el Parlamento argentino de discutir un régimen penal juvenil para que no sean inimputables jóvenes de 16, 17 años que cometen crímenes de estas características», afirmó Milman.

Añadió que «por supuesto el Estado también, además de buscar una condena por estos crímenes, tiene que trabajar en las causas que provocan que jóvenes terminan en este lugar que no desea la sociedad».

Para Milman, los menores de 16 y 17 años tienen que ser responsables ante la ley por episodios de extrema violencia.

«La evolución de la humanidad respecto a los procesos infantiles y adolescentes» demuestra que «hoy los jóvenes son mucho más adultos y tienen muchas más conciencia y más información que hace décadas en las que eran mucho más aniñados», planteó.

Por otra parte, adelantó que «en los próximos días» el Gobierno dará a conocer «estadísticas» y los resultados de una «encuesta que hicimos en conjunto con el INDEC respecto al año 2016, el primer año de gestión» en relación a la criminalidad y delitos asociados.

«Cuando nosotros asumimos, los números de estadísticas criminales habían sido suspendidos en el 2008; nosotros pudimos recomponer los de 2014 y los de 2015», evocó.

Fuente: ámbito.com