Consiguieron el primer triunfo de la temporada al imponerse a los europeos luego de los dos traspiés ante Inglaterra.
Por Fabio Rodriguez
Los protagonistas del elenco argentino remarcan permanentemente que sus objetivos principales radican en la mejora del juego, pero la acumulación de meses sin celebrar una victoria había entrado en una preocupación. Estos tres partidos que finalizó hoy la Argentina estuvo cerca en el primer cruce con Inglaterra. Allí tuvieron todo para ganarlo pero no supieron resolver el choque en los minutos finales.
En San Salvador de Jujuy se disfrutó de un sábado espectacular, los Pumas arrancaron el encuentro enchufados desde el primer segundo. A los 3 minutos, Nicolás Sánchez abrió el marcador con un penal. Los georgianos intentaron imponer su rigor físico pero en situaciones de contacto apelaron en exceso a las infracciones. Sin embargo, a la Argentina le costaba meter fases continuadas. Mediante su pie derecho, el tucumano Sánchez también fue el encargado de poner el marcador 6-0 a los 16. Un minuto después se retiró lesionado Tomás Lezana (golpe en una rodilla), de buena tarea hasta ese momento pero con impedimentos físicos que no le permiten tener continuidad en el seleccionado nacional.
Los Pumas, con mayor determinación, empezaron a doblegar a un equipo que venía de derrotar a Canadá y Estados Unidos. A los 33, el capitán Agustín Creevy logró el primer try del encuentro luego de coronar un buen movimiento tras el combo line-maul. Rápidamente nació una nueva conquista. El buen manejo de los backs -con el movimiento de la ovalada de un sector a otro- propició que Joaquín Tuculet fuera el encargado de ampliar el marcador. El jugador formado en Los Tilos fue un punto alto en esta ventana, con anotaciones en los tres encuentros disputados.
En el arranque del segundo tiempo. Ya sin Creevy (ingresó Julián Montoya), Ramiro Moyano interceptó una pelota y apoyó a los 3 minutos. Los argentinos mostraron mayor continuidad. Georgia, cuando tuvo que jugar por afuera y con aperturas, se mostró limitado y exhibió demasiadas complicaciones. No obstante, complicó a los locales con el scrum y descontó a los 11 minutos con un try penal. Pero la Argentina empezó a ser letal en cada ataque. Moyano se lució y apareció en el ingoal rival en dos ocasiones más. Aparecieron los espacios y los conducidos por Daniel Hourcade sacaron provecho y liquidaron el partido. A esa altura, Georgia defensivamente no encontraba el rumbo y era superado en casi todos los rincones de la cancha.
La Argentina necesitaba un alivio y construyó un triunfo que le da un respiro de cara lo que viene: el próximo viernes este grupo de jugadores tendrá actividad con Jaguares (Kings, en Vélez). Luego, ese mismo combinado de trasladará de gira a Australia (Waratahs y Rebels) y los Pumas retomarán la acción el 19 de agosto frente a los Springboks, en el comienzo del Rugby Championship.

Los Pumas: Joaquín Tuculet; Matías Moroni, Matías Orlando, Jerónimo de La Fuente, Ramiro Moyano; Nicolás Sánchez, Martín Landajo; Leonardo Senatore, Rodrigo Báez, Tomás Lezana; Matías Alemanno, Guido Petti; Enrique Pieretto, Agustín Creevy y Nahuel Tetaz Chaparro. Entrenador: Daniel Hourcade.
Ingresaron: Julián Montoya, Lucas Noguera Paz, Ramiro Herrera, Pablo Matera, Benjamín Macome, Gonzalo Bertranou, Santiago González Iglesias y Germán Schulz.
Georgia: Merab Kvirikashvili; Tamaz Mchedlidze, Davit Kacharava, Merab Sharikadze, Alexander Todua; Lasha Khmaladze, Vasil Lobhanidze; Lasha Lomidze, Viktor Kolelishvili, Otari Giorgadze; Konstantine Mikautadze, Giorgi Nemsadze; Soso Bekoshvili, Jaba Bregavadze y Mikheil Nariashvili. Entrenador: Milton Haig.
Ingresaron: Shalva Mamukashvili, Tornike Mataradze, Anton Peikrishvili, Giorgi Chkaidze, Giorgi Tsutskiridze, Giorgi Begadze, Lasha Malaguradze e Ioseb Matiashvili.
Árbitro: Luke Pearce, Inglaterra.
Estadio: 23 de Agosto, Jujuy.