Los choferes de Paraná rechazaron el acuerdo paritario firmado por UTA

Conductores de colectivos de la capital entrerriana, manifestaron este lunes su disconformidad con el incremento del 21% en tres tramos acordado por la conducción del gremio a nivel nacional. El secretario Adjunto del sindicato local, dijo que el planteo será elevado al Consejo Nacional.

Por el momento no habrá medidas de fuerza indicaron desde el gremio.

Los choferes de colectivo de Paraná se sumaron ayer al rechazo que se viene manifestando en distintas partes del país ante el acuerdo que la conducción nacional de UTA firmó como resultado de las negociaciones paritarias del sector. Consideran que el 21% en tres tramos es insuficiente, además que la última cuota se aplicará el año que viene.

En Córdoba, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) decretó ayer un paro que tuvo un altísimo nivel de acatamiento y la huelga se extendería durante toda la semana. El Ministerio de Trabajo de esa provincia dictó la conciliación obligatoria pero no fue acatada.

En Paraná, desde la conducción local del gremio indicaron que por el momento no se decidió tomar medidas de fuerza, por lo que el servicio se presta con normalidad por el momento.

“El secretario general, Juan Carlos Dittler, va a llevar lo transmitido por los afiliados al Consejo Directivo Nacional”, dijo José Rodríguez, secretario Adjunto de UTA Paraná, y precisó que “la preocupación” de los choferes reside en la cantidad de cuotas.

En referencia al acuerdo impugnado por los trabajadores, Rodríguez, explicó que si bien el Secretario General llevará la inquietud al plenario nacional, “sabemos que esto ya está firmado y será difícil revertirlo, pero se va a intentar”, dijo.

Fuente: APF.