La organización vecinalista rechazó el incremento aprobado por el Honorable Concejo Deliberante al servicio urbano de pasajeros. «Hacen un acumulado del 77% en sólo un año», se reclamó.
Este lunes se sancionó el aumento del 25% del boleto de colectivo urbano de Paraná. El incremento fue autorizado por el Ejecutivo municipal y aprobado por mayoría simple en la legislatura local. La Defensoría del Pueblo, organizaciones estudiantiles y la Asamblea Ciudadana cuestionaron la decisión.
«Los bloques de Cambiemos y Frente Renovador aprobaron, dejando de lado la opinión de los vecinos de Paraná y la posición de esta Asamblea frente a semejante determinación, a favor de las empresas prestadoras y en detrimento de los usuarios que ejercen el derecho a transitar por la ciudad», denunció la organización vecinalista mediante un comunicado oficial.
La votación tuvo presencia de distintas representaciones de usuarios del transporte público, que exigieron que la tarifa no ascienda al mismo tiempo que se deteriora el servicio. «Este aumento, sumado al del 41% de abril de 2016 hacen un acumulado del 77% en sólo un año», afirmó la Asamblea Ciudadana, que se reunió ese mismo lunes en las instalaciones de la Comisión vecinal del barrio Santa Lucía.
«Seguiremos exigiendo que los representantes institucionales y el Ejecutivo municipal cumplan con el contrato social de defender los intereses del pueblo antes que los de las empresas de servicios básicos y esenciales», insistió el espacio que convoca a distintas comisiones vecinales de Paraná.
Horas antes de la votación, el defensor del Pueblo de la capital entrerriana, Luis Garay, rechazó el aumento que superaba las paritarias municipales, y las instancias de recomposición salarial de la mayoría de los sectores estatales y privados.
Adhesión a la marcha «Ni Una Menos»
«Representantes de la Asamblea de mujeres de nuestra ciudad se acercaron para invitarnos a la Marcha de mujeres que se realizará el día Sábado 3 de Junio a las 16 hs., convocando a Plaza 1° de Mayo para marchar a Tribunales. Como Asamblea decidimos adherir y participar, entendiendo que la lucha de las mujeres es una expresión democrática contra la violencia del modelo neoliberal y sus prácticas patriarcalistas en el seno de nuestras sociedades», destacó el comunicado de la organización vecinalista.