Hugo Yasky dijo que se prepara otra marcha federal para julio

El secretario general de la CTA de los Trabajadores, estuvo en la Escuela Pública Itinerante de Ctera que desde el lunes permanece frente a la Casa de Gobierno, en Paraná. “La gente sabe cuándo tiene que salir a defender sus derechos”, dijo el dirigente.

Foto: Agmer.

El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, estuvo este jueves en la Escuela Pública Itinerante de Ctera, en Paraná. Acompañado por los dirigentes de Agmer y de la CTA Entre Ríos, anunció que “estamos construyendo la segunda marcha federal educativa, que será en el mes de julio”.

Yasky llegó a Paraná para acompañar a la Escuela Itinerante que desde el lunes está frente a la Casa de Gobierno de la provincia. En ese marco anunció que “Ctera y todos los sindicatos nucleados en CTA, más algunas organizaciones y movimientos sociales muy importantes, estamos trabajando para construir la segunda marcha federal, que vamos a realizar en julio”. En ese sentido indicó que “Una marcha federal es una construcción; no se trata de poner una fecha, sino de ir armando las condiciones para que la gente, el pueblo argentino, salga a la calle”.

El titular de la CTA precisó que “es una marcha federal que se está construyendo en todo el país. De eso vamos a hablar hoy en Entre Ríos, tal como lo hizo en la primera marcha federal, va a aportar masivamente a esa expresión nacional para reclamar al Gobierno basta de pobreza, basta de ajustar los salarios, y defensa del empleo nacional. La marcha federal tiene que plantear defensa del empleo, defensa de la producción nacional, de los productores rurales que quieren trabajar la tierra y devolución al salario el poder de compra”.

Hugo Yasky, destacó la capacidad de “resistencia y movilización del pueblo argentino”. “La gente no puede estar en la calle, marchando todo el día, pero sí sabe cuándo tiene que salir a defender sus derechos”, remarcó. Y como ejemplo hizo referencia al rechazo del fallo de la Corte Suprema para aplicar el 2×1 a los genocidas. “Ese fallo, que pretendió consumar la impunidad a los represores se frenó por la reacción del pueblo, que masivamente salió a la calle”, subrayó finalmente.