Gremios estatales y Gobierno provincial vuelven a reunirse esta tarde

La propuesta oficial del 23% fue considerada una mejora sustancial por ATE y UPCN, por lo que solicitaron un cuarto intermedio para consultar con las bases. La expectativa está puesta en dar fin a un extenso conflicto en la provincia.

Este lunes a las 17, en la Secretaría de Trabajo de la provincia, ATE, UPCN y representantes del Gobierno volverá a reunirse para continuar con las negociaciones salariales. La última oferta oficial realizada el jueves pasado fue considerada una mejora sustancial por los gremios, que solicitaron un cuarto intermedio hasta hoy, para consultar con las bases. De haber acuerdo, se daría fin a un extenso conflicto.

La anterior reunión se desarrolló con la presencia del secretario General de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), José Allende, enfrentando las bajas en la mesa paritaria producto de las detenciones domiciliarias y medidas restrictivas de buena parte de la cúpula dirigencial del sindicato.

También estuvieron presentes Carina Domínguez y Cristina Melgarejo; y los paritarios de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) fueron el secretario general, Oscar Muntes, Mariana Luján y Víctor Sartori.

El Ejecutivo propuso un incremento del 23% en el salario y un mínimo garantizado de bolsillo de 12 mil para toda la administración pública.

La oferta contempla del 23% incluye los porcentajes otorgados por decreto, 6% en marzo y 3% en mayo, más un 10% en el mes de agosto y el 4% restante, en octubre. Sumado a esto estaría la cláusula gatillo que ajusta el salario según la inflación del Indec y un acuerdo para convocar a una comisión para el tratamiento de recategorizaciones y regularizaciones de planta. También se solicitó que el Cod. 192 pase al 130 lo que impactaría en la antigüedad.

Esta tarde los gremios estatales de la provincia responderán si aceptan o no la propuesta del gobierno de Gustavo Bordet.