Este jueves Tecnópolis Federal abre sus puertas en Paraná

El acto de apertura se realizará a las 12:00, con la presencia del titular del Sistema Federal de Medios, Hernán Lombardi. La megamuestra se podrá visitar en Puerto Nuevo todos los días hasta el 24 de junio, con entrada libre y gratuita.

Se estiman entre dos y tres horas para realizar el recorrido completo de la muestra.

Será la primera vez que Tecnópolis Federal se realiza en forma simultánea en dos provincias. En Santa Fe, donde la inauguración se realizará también mañana desde las 9:30, podrá visitarse en el predio del Centro de Convenciones Estación Belgrano de Santa Fe.

La muestra simultánea Paraná-Santa Fe tendrá diferentes contenidos en cada una de las sedes. Los visitantes podrán recorrer los dos lugares para completar la experiencia que incluirá contenidos y estaciones temáticas como Paleontología, Leonardo Da Vinci, Robótica, Cuerpo Humano, Matemática, Física, Química, Los Paisajes Celestes, un espacio donde se revelan, entre otras cosas, los grandes secretos del espacio exterior a través de un observatorio móvil en el que los visitantes pueden observar el cielo y descubrir los planetas, las nebulosas, el sol, las estrellas y las galaxias; Shincal de Quimivil, una muestra que forma parte del proyecto de puesta en valor del sitio arqueológico incaico más importante de Argentina, construido como centro administrativo y ceremonial durante el siglo XV en la provincia de Catamarca y Tierra de Dinos con los dinosaurios animatrónicos de tamaño real.

Tecnópolis fue creada en 2011 y radicada en Villa Marteli (Buenos Aires), desde 2016 adquirió un modelo itinerante. Ese año recorrió las provincias de Salta, Santiago del Estero y La Rioja. En 2017, su primer punto de realización fue Misiones, donde recibió 820.000 visitantes. En el caso de la muestra simultánea Paraná – Santa Fe se espera que le número de visitantes ronden el millón.

Algunos de los contenidos en Paraná

En la capital entrerriana, Tierra de Dinos, se constituye como uno de los contenidos más importantes, con ejemplares de dinosaurios en tamaño real, y un espacio de Paleontología.

Se podrá disfrutar también de un stand de Arte, con la organización de shows infantiles y obras de teatro.

Matemáticas será otro de los sitios de atracción, para compartir y participar de diferentes experiencias y juegos, acercando a los jóvenes a esta disciplina con el objetivo de fomentar las carreras afines.

Paraná aportará además contenidos propios, referentes al túnel subfluvial y la historia de de la ciudad como Capital de la Confederación Argentina, con recorridos virtuales. Se trata de una atracción en la que se expondrá la construcción del Túnel Subfluvial Hernandarias con maquetas y una detallada descripción sobre el diseño, planificación y construcción de esta obra de infraestructura que une ambas ciudades. También habrá dispositivos que permitirán realizar el recorrido con tecnología 360º por el túnel.

Un observatorio móvil se suma a esta mega muestra cultural, donde se podrá apreciar el sistema solar unas 50 veces más cerca de lo que se ve a simple vista.

Otro sector de gran atractivo es el de Robótica, donde se podrán manejar robots, correr carreras y sortear obstáculos, entre otras lecciones de modo de acercar como se puede facilitar o solucionar cuestiones concretas de la vida cotidiana.

La característica de esta edición de Tecnópolis Federal es que se trata de una muestra pensada en términos de unidad, tanto en Paraná como Santa Fe, para que sea visitada en ambos lugares.

En cuanto a los contenidos, los visitantes podrán recorrer las dos sedes donde se desarrolla la experiencia que incluirá los diferentes contenidos y estaciones temáticas.

Horarios de visita

Tecnópolis Federal abrirá de 9:00 a 19:00 de lunes a jueves. En tanto que, el viernes el horario será de 9:00 a 21:00, mientras que sábados, domingo y feriados funcionará de 14:00 a 21:00.

Se informó además que la Municipalidad de Paraná dispuso el traslado y vianda para todos los alumnos primarios y secundarios de las escuelas públicas y públicas de gestión privada de la ciudad, entre 40.000 y 50.000 alumnos.

Por su parte, el gobierno provincial trasladará y brindará asistencia a unos 25.000 chicos de 6º grado, de escuelas rurales y de distintas localidades de la provincia.

A partir de mañana, se espera el ingreso de las delegaciones escolares del interior, mientras que las de Paraná comenzarán los recorridos el lunes 12 de junio.

Se estima que se requieren entre dos horas y media a tres para visitar la muestra completa.

El sector permanece vallado desde la rotonda del Puerto Nuevo hasta Prefectura Paraná. Además de la sala Mayo, para albergar los contenidos se ubicaron cinco carpas.