En la madrugada de este sábado empezó a regir el aumento del 25% previsto en la ordenanza, para el boleto de colectivo urbano de pasajeros. El aumento había sido rechazado por los usuarios.
Quienes utilizaron el servicio de transporte urbano de pasajeros de Paraná se encontraron con un incremento importante en los costos.
Desde la madrugada de este sábado un boleto general sale 8,75 pesos, cuando hasta ayer el monto era de 7 pesos. El boleto a bordo –con monedas– será superior a los 10 pesos. El resto de las categorías como obrero, estudiantes, jubilados, también modificarán un 25% sus valores.
Están excluidos el boleto gratuito para estudiantes primarios y secundarios que rige para los alumnos de Paraná.
Polémica aprobación
En la sesión del lunes 29 de mayo del Concejo Deliberante se sancionó el aumento del 25% del boleto de colectivo urbano de Paraná. El incremento fue autorizado por el Ejecutivo municipal y aprobado por mayoría simple en la legislatura local. La Defensoría del Pueblo, organizaciones estudiantiles y la Asamblea Ciudadana cuestionaron la decisión.
“Los bloques de Cambiemos y Frente Renovador aprobaron, dejando de lado la opinión de los vecinos de Paraná y la posición de esta Asamblea frente a semejante determinación, a favor de las empresas prestadoras y en detrimento de los usuarios que ejercen el derecho a transitar por la ciudad”, denunció en su momento la Asamblea Ciudadana Vecinalista que nuclea distintas comisiones vecinales de la ciudad de Paraná .
La votación tuvo presencia de distintas representaciones de usuarios del transporte público, que exigieron que la tarifa no ascienda al mismo tiempo que se deteriora el servicio. “Este aumento, sumado al del 41% de abril de 2016 hacen un acumulado del 77% en sólo un año”, afirmó la Asamblea Ciudadana, que se reunió ese mismo lunes en las instalaciones de la Comisión vecinal del barrio Santa Lucía.
Horas antes de la votación, el defensor del Pueblo de la capital entrerriana, Luis Garay, había rechazado también el aumento que superaba las paritarias municipales, y las instancias de recomposición salarial de la mayoría de los sectores estatales y privados.
Nuevos valores
La norma promulgada establece los siguientes valores para las distintas categorías de boletos.
Primario: 0,87 centavos.
Secundario: 2,18 pesos.
Terciario y universitario: 2,65 pesos.
Obrero: 5,70 pesos.
Jubilado: 2,47 pesos.
General: 8,75 pesos.
A bordo: 10, 60 pesos.
Fuente: UNO Entre Ríos y Agenda Abierta