En julio comenzarán los vuelos de Avianca en Concordia

Mientras avanza la investigación para determinar si la empresa fue favorecida por el presidente Macri, se anunció que este jueves tendrá lugar la presentación oficial de la propuesta área para el litoral con la presencia de las máximas autoridades de la firma.


En julio vuelven los vuelos a Concordia. Así lo afirmó hoy el intendente Enrique Cresto, al anunciar que este jueves ejecutivos de Avianca presentarán la propuesta comercial de la aerolínea para la región del litoral, donde empezará a operar a partir del próximo mes para cubrir dos tramos aéreos que comprenden las rutas que unirán a esa ciudad entrerriana con Paraná, Buenos Aires y la correntina de Paso de los Libres.

La aerolínea desembarca en Entre Ríos luego de la concesión por 15 años otorgada por el Ministerio de Transporte de la Nación «para explotar servicios regulares internos e internacionales de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo» en 16 rutas, «con aeronaves de gran porte y con facultad de alterar u omitir escalas», según la resolución ministerial 280-E/2017 publicada en el Boletín Oficial en mayo pasado.

El ingreso de Avianca al mercado generó acusaciones contra el presidente Macri. En marzo del 2016 se oficializó la compra de MacAir, la empresa de vuelos charters del Grupo Macri, por la aerolínea colombiana. En la transacción, Avianca conservó todos los directivos y apoderados de la empresa absorbida. En febrero del 2017 el gobierno le adjudicó a la empresa las 16 nuevas rutas aéreas que había solicitado y ya eran cubiertas por Aerolíneas Argentinas. En marzo, cuando el Gobierno presentó el plan para el ingreso de más empresas al mercado de vuelos comerciales dentro y fuera del país, Mauricio Macri postergó la aprobación a Avianca por las acusaciones sobre un posible conflicto de intereses que luego fue desestimado por la Oficina Anticorrupción, a cargo de Laura Alonso. Sin embargo el pasado miércoles 7 de junio un el juez Sergio Torres ordenó allanar tres oficinas de la Casa Rosada entre las que se contaban la del Presidente de la República Mauricio Macri y el ministro de Transporte Guillermo Dietrich. La policía retiró seis cajas con expedientes de interés para determinar si el Presidente de está favoreciendo el negocio familiar.

A pesar del avance de la investigación, Avianca avanza en la puesta en marcha de las rutas que le fueran otorgadas por el Ministerio de Transporte. En ese sentido este jueves 15, a las 10, en el Centro de Convenciones Concordia, el Gerente Comercial de la empresa, Hugo Diaz y el intendente Cresto, detallarán el itinerario de rutas, horarios, servicios, plan negocios y las distintas formas de adquisición de pasajes para los vuelos.

Mientras tanto, este martes se intensificaron los trabajos de pintura y puesta a punto de la pista en el aeródromo “Comodoro Pierrestegui”, para las aeronaves que a diario harán el circuito Buenos Aires-Concordia-Reconquista (Santa Fe) y viceversa.