Indicaron que “hace más de un mes venimos trabajando y coordinando con diferentes provincias para expresarle al gobierno Nacional nuestra preocupación por el tema”. La reunión con las autoridades será el viernes.

Desde el Instituto Provincial de la Discapacidad (Iprodi) manifestaron su preocupación por la baja de alrededor 80 mil pensiones para personas con discapacidad en el país y su impacto en Entre Ríos. Expresaron que desde hacía un tiempo se venían produciendo pero la situación se agudizó en los primeros días de junio.
Mediante un comunicado informaron que ante “la eliminación y reducción de pensiones para personas con discapacidad, hace ya más de un mes que venimos trabajando y coordinando acciones con los titulares de los distintos organismos y áreas relacionadas a la discapacidad de las diferentes provincias para expresarle a las autoridades del gobierno Nacional nuestra preocupación por este tema”.
En ese sentido plantearon que “el hecho de que se cancelen las pensiones por discapacidad, sin previo aviso y sin que se haya realizado un examen socio ambiental, resulta un hecho de gravedad que amerita rápidas explicaciones por parte de las autoridades que han tomado esta determinación”.
Además insistieron: “Desde hace tiempo, y por distintas vías, venimos gestionando una respuesta que nos deje en claro a los diferentes organismos provinciales qué criterio piensa implementar el gobierno nacional para la adjudicación, reducción o eliminación de las pensiones para personas con discapacidad”.
También se refirieron a que “ha transcendido por diferentes medios de comunicación y por declaraciones de legisladores nacionales que se ha invocado el decreto 432 del año 1997 para establecer el criterio con el cual se asignan las pensiones”, ante ello, cuestionaron que ese “decreto es contrario a la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, que desde el año 2014 tiene jerarquía constitucional y reconoce que las personas con discapacidad son sujetos de derechos y no objetos de asistencialismo”, señalaron.
Por último, en el comunicado dado a conocer desde el Iprodi, informaron que “frente a la falta de respuestas formales, y frente a la acuciante necesidad de dar una pronta y certera respuesta, no solo a las personas que perciben pensiones por discapacidad sino también a sus familias y a la sociedad en su conjunto, es que el día viernes 16 de junio nos haremos presentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto a defensores del pueblo de todo el país, para mantener una reunión con las autoridades del gobierno nacional a fin de que puedan esclarecer lo que está ocurriendo y que nos puedan dar certezas sobre qué criterio piensan implementar”.