El Gobierno comenzó a cortar pensiones por discapacidad

Desde este mes y sin previo aviso, empezaron a dar de baja el beneficio para personas con discapacidad. La decisión fue tomada por el Ministerio de Desarrollo Social.

El gobierno nacional está dando de baja pensiones a personas con discapacidad. Desde este mes, y sin previo aviso, el Ministerio de Desarrollo Social decidió aplicar un decreto de 1997 que establece mayores exigencias y condiciones para poder acceder a una pensión.

Ya se registraron varios casos. En algunos se quitó la ayuda social a beneficiarios cuyos cónyuges perciban una pensión o jubilación, incluida si es la mínima. También sufrieron la baja de sus pensiones personas con dificultades para manejarse de manera independiente en caso de que cuenten con un tutor que perciba ingresos equivalentes a tres salarios mínimos, es decir, cuyo familiar tenga un ingreso formal de $21.000.

El ministerio de Carolina Stanley reflotó el decreto 432 que Carlos Menem utilizó para sacar las pensiones graciables a las personas con «invalidez». «Es un grave error lo que están haciendo, invocan a esa resolución que establece una ayuda asistencial solo en casos de ‘extrema indigencia'», sostuvo Gabriela Troiano, vicepresidenta de la Comisión de Discapacidad y diputada nacional.

Según la legisladora, el argumento del decreto con que se sostiene la medida «Gabriela Troiano, vicepresidenta de la Comisión de Discapacidad y diputada nacional que desde 2014 en Argentina tiene jerarquía constitucional, y reconoce que las personas con discapacidad son sujetos de derechos y no objetos de asistencialismo», afirmó.

«Estamos ajustándonos a la ley», dijo a Clarín la vocera de Stanley, Emilia Frigerio. Otras fuentes oficiales confirmaron que la decisión de eliminar pensiones reflotando un viejo decreto está vinculado con el pedido de Mauricio Macri de achicar el gasto para cumplir la meta de 4,2% de déficit fiscal.

«La mitad de lo que recauda el Estado se lo lleva la Anses, así no hay plan de reducción de déficit que sea viable», señalan en el Ministerio de Hacienda. “Este tema es sensible de tratar antes de las elecciones, pero la revisión de todo el universo de pensiones se discutirá también en el consejo del Salario el 27 de junio”, dijo una fuente de la cartera laboral.

La pensión de discapacidad mínima es $ 4.400 pero la mayoría cobra $ 7.000. Hace un año había otorgadas 1.056.504 pensiones por “invalidez”, como las denomina el Gobierno Nacional.

Fuente: Ahora