El fiscal pidió la remisión a juicio de la causa por el femicidio de Micaela García

Ignacio Telenta presentó al Juez de Garantías Nº 2 de Gualeguay el escrito que da inicio al juicio por el abuso y asesinato de la joven de Concepción del Uruguay. Dijo tener “elementos de convicción suficientes” para demostrar la participación de los imputados.

El Fiscal Ignacio Telenta presentó hoy al Juez de Garantías Nº 2 de Gualeguay el escrito de remisión a juicio de la causa en el que se investiga el “abuso sexual con acceso carnal en concurso ideal con homicidio calificado por alevosía, criminis causae y femicidio”, del que fuera víctima Micaela García, en la madrugada del 1º de abril de este año en esa ciudad.

En su escrito, el funcionario judicial explicó que recibió declaración de los imputados Sebastián José Luis Wagner, Néstor Roberto Pavón (dueño de la gomería y lavadero en que trabajaba el principal acusado), José Fabián Ehcosor (pareja de la madre de Wagner) y Gabriel Ignacio Otero (hijo de la pareja de Wagner) y que además, cuenta con “elementos de convicción suficientes para sostener como probable la participación punible de los nombrados en orden al hecho que les fuera intimado”.

Telenta proporcionó al Juzgado la identificación completa de los imputados, una descripción detallada de los hechos que se les endilga, el descargo realizado por cada uno de ellos, y una valoración de las evidencias colectadas en el caso.

Los hechos de los que se acusa a Wagner, Pavón y Otero encuadran en los delitos de abuso sexual con acceso carnal en concurso ideal con homicidio calificado por Alevosía, criminis causae (homicidio conexo con otro delito) y femicidio. Alternativamente, el Ministerio Público Fiscal acusó de encubrimiento a Pavón y Ehcosor.

La Fiscalía adelantó que para el caso de ser encontrados autores y responsables de los delitos de los que se les imputa abuso sexual, los acusados serán condenados a la pena de prisión perpetua. En tanto, adelantó que para el caso de que Pavón y Ehcosor sean encontrados culpables de encubrimiento, solicitará una pena de 5 años de prisión de cumplimiento efectivo.

El requerimiento presentado por el fiscal Telenta deberá ser notificado a la parte querellante, que deberá formular su propia acusación, u ofrecer las medidas de prueba que considere que restan producir. Luego, será notificada la defensa, que podrá oponerse a la remisión del caso a juicio, solicitar el sobreseimiento, el cambio de calificación, deducir excepciones y ofrecer prueba para el debate.

Vencido el plazo que la ley procesal concede a cada parte para expedirse respecto de la presentación de la Fiscalía, se convocará a una audiencia oral de remisión de la causa a juicio, ante el Juez de Garantías.

Todos con prisión preventiva

Por otra parte, se informó desde la Fiscalía que en audiencia de prisión preventiva, se dispuso que Otero continúe privado de libertad pero con prisión domiciliaria. En tanto, las partes acordaron la continuidad de la prisión preventiva de Pavón y Ehcosor hasta el dictado de la sentencia, que cumplirán en unidades penales de la Provincia, medida que será controlable cada 30 días. Por su parte, Wagner continuará en prisión preventiva en la cárcel hasta el dictado de la sentencia.