La investigación en torno a la banda detrás del cargamento de droga interceptado en Colonia Avellaneda, derivó en un encontronazo político en la capital entrerriana, entre Sergio Varisco y la ex intendenta. José Escobar y Lucía Varisco salieron a replicar a Osuna.

Tras prestar declaración ante el juez Leandro Ríos, en la causa que investiga la banda que intentó ingresar más de 300 kilos de marihuana traídos desde Paraguay en una avioneta a la capital entrerriana, el intendente Sergio Varisco, realizo declaraciones a los medios desligándose del tema y apuntando a la gestión anterior.
La investigación se inició “en la anterior gestión, en 2015, con un operativo de calle Alemanes del Volga”, dijo concretamente el mandatario local. Así así referencia a que el origen de la causa podría ubicarse en el 26 de agosto de 2015, cuando la Policía de Entre Ríos encontró 1.772 kilos de marihuana en una caja térmica en el fondo de una vivienda en el barrio Paracao. Primero los vecinos contaron que la droga había sido llevada hasta allí en un camión volcador de la Municipalidad y después, el dueño de casa, Sergio Daniel Godoy, empleado municipal, afirmó que la droga se la había llevado una persona a la que identificó como Cebolla, apodo de Miguel Carmelo Leguizamón, el hombre que crió a los Celis y que fue designado en la Unidad Municipal 2.
Ante la acusación, la ex intendenta Blanca Osuna, posteó en su cuenta de la red social Facebook un texto respondiéndole a Varisco. “Su estrategia es intentar llevarnos al lugar donde él se encuentra: al fango. Busca naturalizar la situación y que algunos concluyan: ‘son todos iguales’; ‘esta es una cuestión motivada por antagonismos políticos y no un tema judicial’. Para lograr eso cuenta con una estructura de comunicación que por lo que se ve, está trabajando para esos fines”, expresó la ex presidenta municipal.
Aseguró que “en estos últimos años advertí casi en soledad, en declaraciones públicas hechas ante los medios o en diversas reuniones de carácter oficial y cuantas veces pude sobre el problema que afectaba en principio a los vecinos de la zona oeste de la ciudad, y hoy por responsabilidad de quien gobierna la ciudad nos atañe y afecta a todos los que habitamos Paraná”. “Asimismo, el 28 de mayo de 2015, en el marco de una serie de encuentros convocados por el Poder Judicial de la Provincia para dar tratamiento a problemas de inseguridad en la ciudad, presenté formales notas, de las que guardo registro, dirigidas al entonces Ministro de Gobierno Adán Bahl; a la Presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Dra Claudia Mizawak; al Procurador Gral de Justicia del gobierno de Entre Ríos Dr. Jorge García; al entonces Presidente de la Sala de Procedimientos Constitucionales y Penal Dr. Carlos Chiara Díaz, solicitándoles la intervención de los poderes que representaban en la adopción de medidas respecto a una persona identificada como Tavi Celis sindicado por diferentes medios de prensa como uno de los ‘narcotraficante más importante de Paraná y principal vendedor de marihuana’ tal cual está escrito en recortes de medios de esos días que adjunté a la presentación”, dijo en su defensa Osuna.
“Por eso le digo: Varisco, Ud. es un cobarde”, posteó la ex mandataria, y agregó: “Seguro piensa que ser mujer es sinónimo de debilidad, y por eso quiere endilgarme culpas y hacer cualquier cosa”.
“Su miserable actitud hasta en la intención de sacarse el lazo, muestra la clara pretensión de engañar para salvarse a cualquier costo”, expresó en otro tramo del texto de Blanca Osuna.
“Sr. intendente hágase cargo. La ‘pesada herencia’ que le dejamos no incluía avionetas, ni pistas de aterrizaje, ni droga”, dijo y cerró sus expresiones con una mención al Centro de Prevención de Adicciones (Cepla), iniciado durante su gestión y paralizado y abandonado a partir de la llegada de Cambiemos al Gobierno municipal.
La respuesta oficial
Rápidamente, el titular de la Secretaría de Medios y Comunicación, hombre fuerte del intendente, José Escobar, salió a responder las expresiones de Blanca Osuna. “Si en este año y medio de gestión hubo algún camión que cometió este ilícito, desde luego que no comenzó en este tiempo, sino bastante atrás. Creo que la ex intendenta insulta la inteligencia de los paranaenses y está muy preocupada. Seguramente debe pensar que algunas cosas deberá decir en la Justicia. Si tiene un poco de dignidad debería presentarse y decir lo que sabe, si es que sabe algo y no salpicar salvajemente, sin pudor, al intendente”, dijo Escobar, quien consideró que las palabras de la ex mandataria local “son injuriantes” y merecen ser analizadas por abogados para determinar si no merecen algún tipo de presentación judicial. Además insistió en que el origen de la causa data del gobierno anterior.

Más contundente, la hija del Intendente de Paraná, Lucía Varisco, quien acompañó a su padre al Juzgado Federal el martes, expresó también en Facebook: “Señora Osuna de Molina, cálmese. Todos cometemos errores en la difícil tarea de gobernar. Nada es, al menos en el caso que la ocupa, tan trágico. Usted cometió errores, bueno, ¿quién no los comete?”, planteó.
Hizo una extensa defensa de los planteado por el Intendente respecto a los casos ocurridos durante la gestión de Blanca Osuna mencionando que en “2014 se descubrieron 400 kg de marihuana en poder de un empleado municipal y surgieron indicios de la utilización de camiones municipales; Años 2015, más droga en calle Churruarín al final atrás de la planta asfáltica cuyo funcionamiento Ud. desactivo; también en el año 2015, calle Alemanes del Volga, se secuestran 1.700 kg de marihuana, se detiene a un empleado municipal, y se establece la utilización de un camión municipal, el Nº 148 para su traslado y la vinculación de empleados de carrera en dichos movimientos. En la causa se menciona que la propiedad y la construcción donde fue hallado el cargamento es un terreno municipal y fue entregada en uso por funcionarios de su gestión. Todo eso ocurrió durante su gestión y sin embargo no se le escucho una sola palabra al respecto ni hizo renunciar a ningún funcionario. Su silencio fue total, acompañado de la protección política y de toda índole de la que gozaba en ese entonces”, acusó Lucía Varisco.
“Si es cierto que le preocupaba el avance de la droga y del narcotráfico en la ciudad, entonces hubiese hecho algo cuando los camiones municipales, en su gestión, trasladaban sólo en una oportunidad, más de una tonelada y media de droga y que consta en los expedientes judiciales”, insistió.
Según la hija del intendente, Blanca Osuna, “no pudo haber advertido nada que salpicara a nuestro gobierno. No pudo hacerlo porque no hay nada de lo que a usted le gustaría que hubiera y porque con nuestra honorabilidad (¿le suena?), por delante somos refractarios al fuego, al lodo, al estiércol y a todo cuanto pueda hacerse, por instalar la denostación falaz y perniciosa, como una verdad que sólo puede tener origen en mentes febriles”, sostuvo y consideró que el motivo de la publicación de la ex titular del ejecutivo paranaense, “es su dolor, su impotencia ante una realidad que le dio la espalda y la consternación de ser parte no sólo del pasado sino del olvido”.