Dictaron prisión domiciliaria para tres de los cinco dirigentes de UPCN detenidos en Diamante

Por orden del fiscal Gilberto Robledo, Fabián Monzón, José Zarza y Guillermo Barreira continuarán con prisión preventiva durante 15 días, mientras avanza la investigación sobre los hechos ocurridos en el Hospital Colonia de Salud Mental.

El momento en que detenían a Fabián Monzón, secretario Adjunto de UPCN, retratado por la cámara de AgendaAbierta.

Tras una audiencia con el fiscal Gilberto Robledo, este mediodía se resolvió liberar a Carina Domínguez, secretaria gremial de UPCN, y Zunilda Suárez, delegada de UPCN y enfermera, en tanto que José Zarza, Guillermo Barreira y Fabián Monzón permanecerán con prisión preventiva que deberán cumplir en sus domicilios por 15 días hasta que se convoque a una nueva audiencia. Durante ese lapso se dará continuidad a la investigación judicial para determinar qué sucedió en el Hospital Colonia de Salud Mental de Diamante entre el lunes y el martes de esta semana. En el medio, el ministro de Salud de la provincia e integrante de la Unión del Personal Civil de la Nación, Ariel de la Rosa, presentó su renuncia este mediodía, tras haberse presentado espontáneamente ante la justicia para colaborar con la investigación de los hechos.

Cabe recordar que los cinco integrantes de la Comisión Directiva del gremio encabezado por el diputado provincial, José Allende, fueron detenidos este martes en medio de un confuso hecho derivado de una denuncia realizada por la directora del Hospital de salud mental, Noelia Trossero, contra los gremialistas por coacción. Los hechos denunciados habrían ocurrido el lunes, en tanto que el miércoles, el Fiscal se hizo presente en el lugar y ordenó la detención de tres dirigentes de UPCN: Carina Domínguez, secretaria Gremial, y Jose Zarza y Zunilda Suárez, integrantes del gremio. En ese momento, llegaban al Hospital, el secretario Adjunto, Fabián Monzón y Guillermo Barreira, también integrante de la conducción del sindicato y miembro paritario. Ambos pidieron información a los agentes que realizaban la detención de sus compañeros y también fueron derivados a la Jefatura Departamental donde permanecieron hasta este viernes al mediodía, donde las dos mujeres quedaron en libertad en tanto que los tres varones deberán cumplir 15 días de arresto domiciliario.

El origen del conflicto fue la cesantía de la enfermera y delegada de UPCN, Yanina Migueles. El propio Allende tomó la bandera del reclamo por el despido de la trabajadora durante la marcha que el sindicato realizó casa de gobierno, el viernes de la semana pasada. Allí el titular del gremio estatal condicionó el acuerdo paritario a la reincorporación de Migueles. Esta semana, por disposición del Ministerio de Salud, la enfermera debía volver a sus funciones en el Hospital Colonia de Salud Mental de Diamante, y eso fueron a reclamarle a la Directora los integrantes de la cúpula dirigencial del gremio este miércoles en que terminaron presos. Por el momento se sabe que los cargos contra Zarza son coacción agravada y a Barreira y Monzón resistencia a la autoridad y amenazas (a la policía).

Este jueves debía realizarse el segundo encuentro paritario entre el Gobierno provincial, ATE y UPCN, que retomaron la negociación tras un largo cuarto intermedio pedido por los paritarios del Estado que se extendió por más de dos meses. Ante la compleja situación y la detención de los paritarios, el encuentro fue suspendido hasta nuevo aviso.