Efectivos de la Policía Federal detuvieron ayer a cinco personas que integraban la organización liderada por los hermanos Daniel y Miguel Celis, entre ellos, al director de la UM 2 Oeste, Hernán Rivero.
Cinco personas fueron detenidas por su vinculación con la banda de narcotraficantes que encabezaban los hermanos Daniel y Miguel Celis, desarticulada hace diez días, cuando policías federales irrumpieron en un campo en el momento en que descargaban unos trescientos kilos de marihuana de una avioneta a una camioneta, en un campo de Colonia Avellaneda.
Entre los detenidos se encuentra el director de la Unidad Municipal 2 Oeste de Paraná, Hernán Rivero, quien fue localizado en su domicilio de calle Los Yaros y Sosula, en el barrio Paraná XIII. Según indicaron fuentes judiciales, el funcionario comunal asistía y colaboraba en las tareas de almacenamiento, transporte, distribución y venta de los estupefacientes, bajo las órdenes de Daniel Tavi Celis.
En la unidad municipal a su cargo, Rivero tenía como segundo a Miguel Carmelo Leguizamón, apodado Cebolla, que es el hombre que crió a los hermanos Celis, y que también está detenido y desempeñaba idénticas tareas en la estructura de la banda.
Además, ayer fueron arrestados Miqueas Córdoba, María Laura Zurita, Jonatan Romero y Renzo Bertana, que cumplían distintas funciones en la organización narcocriminal.
Los allanamientos se concretaron en las primeras horas de ayer, en Paraná y San Benito, luego de la declaración que brindó como testigo el concejal Pablo Hernández (Cambiemos), que admitió su relación con el narcotraficante Celis y brindó datos clave sobre el desembarco del jefe narco en la unidad municipal.
Con las que se produjeron ayer, suman 22 las personas detenidas por disposición del juez federal Leandro Ríos.
La droga en la avioneta
La caída de la banda que lideraban los hermanos Celis se produjo el domingo 28 de mayo, cuando efectivos de la Policía Federal dieron el golpe en un campo en la localidad de Colonia Avellaneda, cuando varias personas descargaban un cargamento de 317 kilos de marihuana desde una avioneta modelo Cessna, con matrícula paraguaya, aunque oculta bajo un ploter que la identificaba como argentina.
La droga le pertenecía a Daniel Tavi Celis, un narcotraficante que manejaba el negocio de la marihuana en el barrio Antártida Argentina de Paraná, otras localidades entrerrianas y tenía extensiones en la provincia de Santa Fe.
Al cabo de un año y medio de investigación en el que se colectaron infinidad de escuchas telefónicas, se hicieron seguimientos y filmaciones y se tomaron fotografías, se pudo determinar que los hermanos Celis compraban la droga, la distribuían entre vendedores al menudeo y también aprovisionaban a otras estructuras.
De resultas de los allanamientos, también se secuestraron más de siete armas de distinto tipo y calibre, 70 teléfonos celulares, chips para esos aparatos, cuadernos con anotaciones varias, una cifra superior a los 100 mil pesos entre pesos, dólares y euros, tres balanzas digitales de precisión y computadoras.Funcionaria, a declarar
El juez federal Leandro Ríos continúa recabando testimonios, para tratar de reconstruir las vinculaciones que la banda encabezada por los hermanos Celis había logrado establecer en distintos niveles de la estructura municipal.
En ese marco, el magistrado citó a la directora general de Seguridad de la Municipalidad de Paraná, Griselda Bordeira, a declarar como testigo en la causa. La funcionaria deberá comparecer mañana a las 10 en el Juzgado Federal y, en caso de no hacerlo –y no justificar su ausencia–, podría ser llevada por la fuerza pública.
Fuente: El Diario