Denuncia especulación y abusos en los alquileres para personas afectadas por la inundación

La difícil situación de las familias, que deben abandonar su vivienda por la creciente del río Uruguay, es aprovechada por el mercado inmobiliario de Concordia para realizar recargos de hasta el 150% . “Aparece la miseria humana”, dijo el concejal que denunció la situación.

Ante la necesidad de la gente, los precios de los alquileres subieron en Concordia.

El concejal de Concordia, Esteban Benítez (UCR-Cambiemos) denunció la actitud especulativa de sectores que alquilan inmuebles para vivir o guardar mobiliario que realizaron una desmesurada suba en plena creciente del río Uruguay. En algunos casos, se ha solicitado precios que incluyen un recargo de más de un 150 %.

A raíz de la visita a los barrios afectados por la crecida del río, los vecinos le informaron a Benítez que se están produciendo abusos en el precio de los alquileres. “Aparece la miseria humana”, acotó. “La gente tiene que alquilar para vivir en otro lugar o alquilar un depósito para poner los muebles pero, por obra de magia, aumentó el precio en forma exponencial”, explicó.

El edil explicó que no todas las familias inundadas se trasladan a centros de evacuados, galpones o refugios sino que buscan viviendas para alquilar. Pero cuando solicitan precios, se encuentran con pedidos abusivos. De la misma forma, otros grupos familiares cuentan con un lugar donde alojarse pero carecen de espacio para guardar sus muebles y enseres. Pero sucede lo mismo, quienes ofrecen galpones para guardar, aprovechando el incremento de la demanda, aumentaron en forma exponencial sus precios.

Benítez solicitó a Defensa del Consumidor que dé a conocer un teléfono donde canalizar las denuncias y a la Dirección de Rentas que investigue para evitar que se produzca evasión fiscal. La directora de esa área municipal, Lorena Nicolini, aclaró de no puede intervenir. “Es importante que quede en claro que Defensa del Consumidor no puede inmiscuirse en cualquier materia del derecho privado ni decirle a un propietario en cuanto debe alquilar su casa o departamento”, dijo la funcionaria.

Fuente: DiarioJunio.