Dada la previsión de CTM hasta el día viernes, el Comité de Defensa Civil resolvió llevar adelante un operativo de evacuación en forma preventiva hasta cota 15, asistiendo en primer lugar a las familias que están en los niveles más bajos.

Desde el organismo donde confluyen fuerzas armadas, ONG, entidades intermedias y la propia municipalidad, se remarca que a la par se continúa con la guardia permanente ante cualquier emergencia, mientras se procede al monitoreo de las zonas afectadas y al relevamiento de las familias.
En los Centros de Evacuados, Comedores de la Provincia y Desarrollo Humano del municipio proveen las raciones alimentarias a las 138 familias alojadas. Se realizan rondas sanitarias en todos los centros con relevamientos permanentes y se dispusieron visitas periódicas de profesionales médicos. En cada Centro de Evacuado hay un equipo asignado con un responsable encargado de coordinar la atención. A su vez, se realizan actividades educativas, artísticas, recreativas y de contención para los niños y cada familia.
También se precisa que para la evacuación de las personas afectadas se disponen de 9 vehículos municipales, 9 de Vialidad Provincial, 5 de Ejército, 1 de Gendarmería y 1 Prefectura, ratificándose que la sede de Defensa Civil sigue en la Estación de Bomberos Voluntarios, frente a la cual se instaló Carpa Sanitaria, por lo que se aconseja circular con precaución por dicha zona, para no entorpecer los operativos.
Asimismo, se conformó base operativa de Seguridad en instalaciones de la Jefatura Departamental de Policía Concordia; con recursos humanos pertenecientes a distintas aéreas. Se afectaron móviles y personal para patrullaje en las zonas anegadas, como así también se garantiza presencia permanente de personal policial en los Centros de Evacuados. Además, Prefectura custodia Costanera y zonas anegadas, con patrullas terrestres y acuáticas.
Fuente: Diario Río Uruguay