Los trabajadores de la educación se movilizaron en Barranquilla, Cali, Medellí, Bogotá y Bucaramanga en rechazo a la propuesta presentada por el Gobierno nacional. Sin avances, continuarán las medidas de fuerza.
La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) marchó este miércoles en las principales ciudades colombianas en rechazo a las propuestas que presentó el Gobierno frente a las demandas del sector. El presidente de Fecode, Carlos Rivas, señaló que la propuesta del Gobierno «humilla a los maestros», por lo que mantendrán el paro.
Durante la mañana, en la jornada veintiuno de medidas de fuerza, hubo manifestaciones en Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Medellín y Cali, entre otras ciudades. Las demandas del sector fueron entregadas el pasado 28 de febrero.
El Gobierno había presentado ayer a la Fecode la propuesta de una bonificación del 15 por ciento al cumplir el año de servicio, al igual que la poseen los docentes del grado 14. Sin embargo, el Fecode exige la implementación de una jornada única como infraestructura, alimentación, nuevos educadores, aumento salarial y responsabilidad para el pago de los servicios públicos.
En Bogotá se presentaron movilizaciones desde las 9 de la mañana desde tres puntos: el Colegio Manuela Beltrán en la avenida Caracas con 57; desde el Sena en la carrera 30 con Av. 1 de Mayo; y, desde el Colegio Nicolás Esguerra en la calle 9#68-52.
En Barranquilla, las concentraciones comenzaron desde la Cordialidad y desde Murillo. En Bucaramanga saldró desde la Puerta del Sol y el Parque del Agua Quebrada Seca hasta la Gobernación; en Cali, desde el Puente del Comercio 14 Calima también hacia la Gobernación. En Medellín, se concentraron en el sindicato de maestros de Medellín Adida, partiendo desde Girardot con Argentina; y también desde el Sena desde la Avenida El Ferrocarril hasta La Alpujarra. Por último, en Pereira, las marchas salieron desde La Romelia, Cerritos y Canaán.
Fuente: Telesur y Nodal