Cambiemos y el Frente Justicialista Somos Entre Ríos se inscribieron como alianzas transitorias. El Partido Socialista no registró una alianza pero se presentará con otras agrupaciones y partidos afines. El MST compite en forma independiente.
Cambiemos y Frente Justicialista Somos Entre Ríos, son los dos frentes anotados este miércoles en la justicia electoral en el marco del cierre del plazo para solicitar reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones para participar en los comicios de octubre.
Ambas alianzas presentaron la documentación correspondiente durante la mañana, según confirmaron a esta Agencia el presidente en ejercicio del PRO, el senador Francisco Morchio y el apoderado del Partido Justicialista, Rubén Cabrera.
Conforman Cambiemos la UCR, el PRO, el partido FE, Unión por la Libertad más GEN y Movimiento Social Entrerriano, agregados recientemente. Estas fuerzas anoche sellaron el acta de acuerdo que hoy presentaron en el Juzgado Electoral nacional.
Por el Frente Justicialista Somos Entre Ríos se anotaron el Partido Justicialista que preside el gobernador Gustavo Bordet, el Frente Entrerriano Federal que se referencia en Jorge Busti, el Frente Grande, el Movimiento por Todos, el partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo y Compromiso Federal.
Las otras dos opciones
Sin un frente legalmente inscripto pero en conjunto con otras agrupaciones, el Partido Socialista conformará una tercera opción electoral en Entre Ríos.
“Necesitaríamos otro partido con personería jurídica para inscribir un frente en la justicia y no lo hay hasta acá, así que el partido socialista se presentará con un gran frente de partidos o agrupaciones”, precisó el dirigente paranaense Hugo Barzola y dejó afuera de discusión una alianza con los vecinalistas, como se especuló hasta hace unas horas.
Otro jugador en carrera y con el cual sumarán cuatro las opciones electorales para octubre en Entre Ríos, es el MST – Nueva Izquierda, quien ya el 25 de mayo hizo públicas las candidaturas para diputados nacionales de Luis Meiners y Nadia Burgos.
Frente Justicialista Somos Entre Ríos
El Partido Justicialista de Entre Ríos conformó junto al Frente Entrerriano Federal para el Trabajo, la producción y la Justicia Social, el Frente Grande, el Movimiento por Todos, el partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo, y el Partido Compromiso Federal, un frente político que competirá para la elección de los diputados que representarán a Entre Ríos en el Congreso Nacional.
De este modo, dejó de llamarse Frente Justicialista para la Victoria para pasar a denominarse Frente Justicialista Somos Entre Ríos.
“Este frente no se agota en un acuerdo electoral, sino que es una construcción política para avanzar en la democratización de nuestro movimiento nacional justicialista y el surgimiento de nuevos dirigentes”, dijo el presidente del PJ entrerriano, Gustavo Bordet.
“Nosotros somos Entre Ríos. Mi rol es el de construir una fuerza que sea superadora. Una fuerza política que pueda presentar a la sociedad entrerriana la posibilidad de retomar una senda de crecimiento y de que se logre el desarrollo a través de la inclusión social”, señaló.
“Hacer este frente significa unir las mejores ideas. Hacer un frente no significa como alguien especulativa o despectivamente puede pensar que es amontonar. Estamos construyendo, nosotros estamos pensando en el futuro de esta provincia. Nuestros candidatos defenderán los intereses de Entre Ríos”, aseguró.
“Esta es la posibilidad para plantear de cara al 2019 la continuidad de los gobiernos peronistas en Entre Ríos. Esta es nuestra voluntad poder hacer este frente político. Se trata de entender que si unimos todas nuestras capacidades vamos hacer posible un triunfo en octubre y lo más importante, vamos a poder seguir construyendo y proyectando”, expresó el mandatario.
Fuente: APFDigital