Cambiemos ganó la intendencia de Corrientes y el peronismo las legislativas de La Rioja y las primarias de Chaco

El candidato de la alianza ECO-Cambiemos, Eduardo Tassano, se impone con una ventaja de cinco puntos en las elecciones para intendente de Corrientes capital. El peronismo consolida el dominio legislativo en La Rioja y se impone en las primarias de Chaco.

Cambiemos venció en elecciones municipales en Corrientes

El candidato de la alianza ECO-Cambiemos, Eduardo Tassano, se imponía esta noche por una ventaja de cinco puntos contra el peronismo en las elecciones para intendente de Corrientes capital, de acuerdo al 62,63% de las mesas escrutadas.

El dirigente radical se adjudicó el triunfo a las 22:30 al sostener que «la tendencia es irreversible por los votos que Cambiemos recuperó en circuitos donde en años anteriores perdíamos».

Por su parte, el actual intendente peronista, Fabián Ríos, reconoció la derrota y felicitó al radical Tassano en una conferencia de prensa.

Con el 45 por ciento de las mesas escrutadas, la alianza ECO-Cambiemos lograba el 50,1 por ciento de votos, contra el frente peronista Haciendo Corrientes, que llega al 44,5 por ciento, según los datos oficiales de la Junta Electoral de la Provincia.

En tanto el Frente para la Victoria, que agrupó a los partidos Convocatoria Popular y Kolina por un quiebre con el PJ, no llegó al 4 por ciento de los votos.

«Reconocemos el triunfo de Tassano y lo felicito porque nuestros datos muestran que perdemos por tres o cuatros puntos», dijo Fabián Ríos en conferencia de prensa.

«Lo importante acá también es que casi la mitad de la gente de la Capital de Corrientes acompañó nuestro proyecto y ahora tenemos que trabajar para que nuestro candidato sea gobernador de la provincia en las elecciones de año», agregó en relación a la candidatura de Carlos Camau Espínola.

En tanto el radical Tassano dijo a la prensa que «la tendencia es irreversible» y se adjudicó el triunfo al sostener que «ya vamos a ir viendo cómo vamos a trabajar desde el 10 de diciembre en el Municipio de Corrientes».

«Ya hablaremos con Fabián próximamente porque acá no hay ningún problema porque solamente pensamos diferentes y en el ámbito de la democracia hemos competido», expresó el intendente electo.

PJ consolida dominio legislativo en La Rioja

El Justicialismo riojano se alzó con el primer triunfo electoral del año, al obtener cerca del 25 por ciento de los votos, aventajando por más de cinco puntos a Cambiemos y al Frente Encuentro por la Rioja, que se disputaban el segundo lugar en las elecciones para legisladores provinciales.

Escrutadas el 82,75 por ciento de las mesas de la Capital, que concentra casi el 80 por ciento del padrón, el oficialismo se mantenía al frente por un margen considerable, seguido por Cambiemos con el 19,50 por ciento y el Frente Encuentro por la Rioja con el 19,44 por ciento.

Más abajo se ubican la Agrupación Política Municipal «Con la Gente» (10,28 por ciento); Acción Riojana (4,78 por ciento) y la fuerza ambientalista «Nuestra Tierra» (3,87 por ciento).

Con estos resultados del escrutinio provisorio, el PJ accede a tres escaños de los ocho en disputa en el distrito, mientras que Cambiemos y el Frente Encuentro por la Rioja Encuentro alcanzan dos bancas cada uno.

En tanto la concejal capitalina y conductora televisiva Gabriela Amoroso -aliada de la senadora nacional kirchnerista Teresita Luna- se quedará con una banca.

Estas elecciones se celebran de manera desdoblada respecto de los comicios nacionales, por decisión del gobernador, Sergio Casas, para evitar el posible arrastre de votos de Cambiemos en favor de sus candidatos.

El mandatario provincial como su antecesor y líder territorial del PJ, Luis Beder Herrera, colocaron en la cabeza de la lista a legisladores provinciales por la capital riojana a la diputada nacional Teresita Madera, seguida del exintendente capitalino Ricardo Quintela, con una campaña que hizo eje en el desplante de la Nación para con la Provincia en materia de recursos y obras.

El denominado Encuentro por La Rioja lleva como primer candidato al viceintendente, Felipe Álvarez, en tanto que Cambiemos está representado por el vicepresidente del Comité Capital de la UCR, Gustavo Galván, y el empresario Alfredo Brígido del PRO.

De las 18 bancas en disputa en toda la provincia, tres serían para Cambiemos mientras que las restantes 15 se repartirán entre candidatos del PJ oficial y de otras expresiones del justicialismo.

En la Casa de gobierno, Sergio Casas festejó el resultado junto a todo su gabinete acompañado por el presidente del Partido Justicialista local, Luis Beder Herrera, que de esta manera consolida su liderazgo dentro del oficialismo local.

Los resultados repercutirán en el armado de las listas para las elecciones nacionales en las que La Rioja elige dos diputados nacionales y tres senadores.

El peronismo se impone en las primarias de Chaco

El oficialista Frente Chaco Merece Más, que lideran el gobernador Domingo Peppo y el intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, logra 48,96% de los votos. Segundo, Cambiemos alcanza 33,95%.

El Frente Chaco Merece Más alcanzaba un 48,96% de los votos en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se celebraron en la provincia para elegir a los candidatos a diputados en las legislativas del 23 de julio, según el escrutinio oficial con más del 57,83% de las mesas contabilizadas.

En la alianza gobernante eran 11 las listas que competían y la que lleva el nombre Honestidad, Trabajo y Justicia, que encabeza Gustavo Ferrer, ministro de Industria del gobernador Domingo Peppo, alcanzó un 61,2% de los votos.

«A las líneas internas del Frente Chaco Merece Más nos une algo muy fuerte que es la idea de que este frente que nació en el 2007 es la herramienta idónea para seguir creciendo y trabajando por la provincia», dijo Ferrer sobre los resultados.

El frente Cambiemos por su parte, en el que tres líneas internas de la Unión Cívica Radical provincial participaban, alcanzó el 33,95%, siendo la lista A Chaco, que encabezó el diputado provincial Carim Peche, la más votada, con más del 80%.

Sin embargo, en la capital provincial, Resistencia, cuya intendencia está a cargo del ex jefe de Gabinete Jorge Capitanich, el frente Cambiemos superaba a Chaco Merece Más con un 41,53% ante un 37,08%.

La jornada electoral estuvo marcada por demoras debido al elevado nivel de ausentismo de las autoridades de mesa.

Ante esto el precandidato a diputado en segundo lugar por Cambiemos, Leandro Zdero, aseguró que el Tribunal Electoral deberá trabajar mucho para revertir los problemas que se suscitaron hoy de cara a las elecciones generales de julio próximo.

«Hay cuestiones de logística que hay que ajustar porque se gastaron 80 millones de pesos para estas elecciones cuando en la provincia existen hospitales en los que no hay para una curita», reclamó el actual jefe Regional de la Anses.

Desde el Tribunal Electoral cuestionaron los dichos de Zdero y aseguraron que las notificaciones a las autoridades de mesa se hicieron correctamente pero que «en muchas localidades del interior, las inclemencias del tiempo dificultaron que se presenten, además de que una falta de compromiso por asumir su responsabilidades».

El Partido del Obrero era la tercera fuerza de la provincia, al alcanzar un 4,9%, seguido por el Frente Grande, que en esta elección fue por fuera de Chaco Merece Más, y reunía 3,1% de los votos.

El Frente Renovador, que en la provincia compitió con el partido para el Desarrollo y la Igualdad, alcanzó el 1,95%, el sexto lugar lo ocupó el partido Progresistas con el 1,65%, el séptimo fue para el Movimiento Independiente de Justicia y Dignidad con el 1,61%, el octavo fue para Ciudadanos a Gobernar con el 1,29%, el noveno para el Nacionalista Constitucional que alcanzó el 1,14%, el décimo fue para Proyecto Sur con el 1,05% y el undécimo para el Demócrata, con el 0,68%, siendo esta la única fuerza que no accederá a las elecciones generales.

Fuente: ámbito.com