AMOR, de Denisse Arancibia en Paraná

El jueves 8 de junio se presenta en el Teatro 3 de Febrero la obra de teatro dirigida por Ana Woolf desde las 21hs.

Por Lorena Bogado

Este jueves 8 de junio se presenta en Paraná la obra “Amor”, desde las 21hs en el Teatro 3 de Febrero. Las entradas tienen un valor general $100 – Jubilados y estudiantes $80.

La obra

La escena se centra en una ceremonia de casamiento. La novia, el novio, las respectivas familias, los/las invitados, invitadas. Una visión crítica del ritual tradicional del casamiento a través de la parodia.
Este texto nacido en Bolivia, puede ser situado también en Argentina, y en tantos otros países occidentales. Las preguntas y demandas parecen ser las mismas. Para cuándo el casamiento y luego para cuándo los hijos. Y en el tránsito que va de la fiesta a los hijos, el aprendizaje de determinadas reglas de “comportamiento” en relación a esa institución llamada “matrimonio”. Los deberes y derechos de Él, “el marido”, de Ella, “su esposa”.
La novia ‘esposada’ escuchará a lo largo de toda la fiesta, como en un sueño, como en una pesadilla, el decálogo de comportamiento en relación al futuro ‘esposo’. Lo amarás, lo respetarás… cuánto hablar, cuánto callar, cuánto soportar, cuánto resignarse porque “él es quien manda”. Nadie pregunta a la novia si quiere o no casarse, el candidato está ya elegido, la fiesta armada y pagada.
Todos tienen en claro y recitan los deberes y derechos, en la punta de la lengua los consejos. Desde el punto de vista de la concepción escénica, una son todas, uno son todos. Nosotros, espectadores y hacedores, estamos y formamos parte de la misma sociedad “matrimonial”, participemos entonces de la misma fiesta. Que empiece la fiesta donde, como diría el poeta Unamuno, el Amor puede ser a veces también “desAmor”.

Nacimiento del espectáculo

La obra está escrita por Denisse Arancibia (Bolivia) y se estrena bajo la dirección general y puesta en escena de Ana Woolf, a partir del trabajo que realiza un grupo de artistas, en el «Seminario de Entrenamiento sobre la Presencia Escénica» que desde 2014 forma parte de los espacios de formación, con producción general del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe.Dicho seminario, ha estrenado desde 2014 obras como «Maldita Justicia. Un estudio sobre La Orestíada de Esquilo» y «Maldito Entrenamiento».

La elección del texto se originó en un compromiso compartido por la directora y los asistentes, con el grupo del Seminario de Entrenamiento sobre la Presencia Escénica, con las problemáticas de género y el convencimiento de que si bien fue escrita por Arancibia en su país natal, «esta compulsión que refleja la obra, de empujar a las mujeres al matrimonio, que parece una vieja tradición, no pasa solo en Bolivia, pasa en los pequeños gestos cotidianos. Amor habla de una violencia anterior a todas las demás, que tiene que ver con cómo se manipula el deseo, la mirada de los demás sobre las decisiones que tomamos como mujeres. En Amor, el teatro es la propia sociedad. En cualquier reunión de familia, hay con seguridad una pizca de lo que tiene esta historia».

Esta obra también se podrá montar en el patio de un centro cultural o en cualquier espacio de reunión ya que queremos escuchar al público, que nos encontremos con la resonancia de Amor.

Ficha Técnica

Dirección General y Puesta en Escena: Ana Woolf.
Asistentes de Dirección: Pablo Vallejo y Daniela Osella.
Actores y Actrices: Cintia Bertolino, Pamela Bertona, Sebastián Boscarol, María Victoria Brizzio, Santiago Casal, Antonella Fernández Pabón, Romina Fuentes, Sofía Gerboni, Melisa Gómez, Flavia Del Rosso, Elisabet Maier, Mónica Marraffa, Gabriela Mira, José Olivera Rivas, Pola Ortiz, María Laura Peña, Roxana Piño, Noelia Reda, Julia Stubrin, Roberto Trucco, Camila Valcar, Malén Videla González y Cecilia Volken.
Diseño lumínico: Oscar Peiteado. /Objetos: Pablo Lara y Julia Stubrin. / Diseño de Vestuario: Lucas Ruscitti y Malen Videla González. / Diseño de Maquillaje: Lucas Ruscitti. / Retroproyección: Santiago Casal. / Fotografía: Aimé Luna.