El sistema es gratuito y con horario reducido. Hay 168 unidades custodiadas cada una por dos gendarmes y un móvil policial. Mestre hará una consulta popular y ratificó los despidos. La CGT local apoya el paro del transporte.

El plan de emergencia municipal anunciado este domingo por el intendente Ramón Mestre rige de 7 a 21 e incluye a nueve corredores troncales y 171 unidades custodiadas cada una por dos gendarmes y un móvil policial.
Según confirmó Diego Hak, secretario de Seguridad municipal, a Radio Mitre este lunes hay «700 efectivos de las distintas fuerzas afectados al operativo de seguridad».
El secretario de Servicios Públicos de la capital provincial, Julio Waisman, informó que el programa de emergencia se aplica de 7 a 21, con frecuencias inciertas, y se llevará a cabo en las líneas 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80 y trolebús B.
En conferencia de prensa, Waisman precisó que las unidades hicieron base en el playón de la Escuela de Aviación Militar de la Fuerza Aérea, de donde parten a sus respectivos recorridos.
Esteban Rossi, director de Transporte de la Municipalidad de Córdoba manifestó a Cadena 3 que habitualmente circulan en la ciudad más de 700 colectivos todos los días: “Hoy el número de choferes y de unidades es limitado y tratamos de cubrir el 100% de la ciudad. Hay muchos choferes que continúan de paro y otros se han llamado a la reflexión. En tanto, hay otros choferes nuevos que empiezan a trabajar en Ersa”, dijo.
Consultado sobre por qué hay un número limitado de colectivos, Rossi manifestó que fue complicada la logística de trasladar al transporte urbano: “Han colaborado las fuerzas de seguridad, Gendarmería, la Policía Federal, para sacar las unidades de las puntas de línea pero en muchas de ellas los portones estaban bloqueados”.
Al respecto, la Municipalidad difundió un mapa interactivo, en el que se especifica cómo serán los recorridos.
Por otra parte, la Municipalidad abrió un registro para quienes deseen poner a disposición sus vehículos para realizar los recorridos troncales. Los interesados deberán inscribirse en el cuarto piso del Palacio 6 de Julio, donde se les dará una identificación.
“Un gran número de gente vino a expresar su solidaridad para ponerse a disposición de la Municipalidad y colaborar. Tenemos abierto un registro y una vez que estén individualizados, se verifica que tengan seguro y cédula verde y se los identifica con un corredor», dijo Rossi.
A su vez, los colectivos interurbanos están autorizados a parar en la ciudad y a subir pasajeros, pero cobran el boleto a $10, alternativas del sistema urbano de pasajeros.
Por su parte, un colectivo surfrió pinchaduras en una de sus ruedas cuando circulaba cerca de la Municipalidad este lunes por la mañana. Al revisar la pinchadura se detectó que había sido provocado por «Miguelitos».
Las centrales obreras cordobesas respaldan la huelga
Las dos CGT de la provincia movilizan para respaldar a los choferes que ya llevan una semana de paro y ante la decisión de la Municipalidad de neutralizar la medida de protesta.
La CGT Nacional y Popular y la CGT Regional Córdoba anunciaron que mañana marcharán en la capital provincial, en respaldo de los choferes de colectivos que se encuentran de paro desde hace una semana y ante la decisión de la Municipalidad de neutralizar la medida de protesta.
La CGT Nacional y Popular llamó a marchar desde las 14, para expresar su apoyo al reclamo de los conductores de colectivos, cuya huelga continuará mañana, aún cuando la Municipalidad anunció un plan de emergencia, que implicará la circulación de 120 unidades custodiadas por fuerzas de seguridad.
La central obrera que conduce Mauricio Saillén, del gremio de recolectores Surrabac, indicó que ese sector saldrá “a la calle para manifestar” su “apoyo a la lucha” de los choferes, ante “todas las políticas antiobreras que quieren aplicar”, en referencia al programa anunciado por al intendente radical Ramón Mestre para neutralizar la medida de fuerza.
La concentración de ese sector será desde las 14 en Colón y General Paz de esta capital, para marchar a la sede de UTA de Córdoba, donde a las 16 se realizará “un gran acto de todo el movimiento obrero cordobés”, sostuvo.
Por su parte, el secretario general de la CGT Regional, José Pihen, titular del gremio de los municipales, también llamó a su adherentes a una movilización contra el plan de emergencia para el transporte dispuesto por la comuna.
“En razón de los últimos y agravados acontecimientos relacionados con el conflicto del transporte de la Ciudad de Córdoba, convocamos a todos los sindicatos que concurran a la sede de Chacabuco 454 el día lunes 12 de junio a las 11,30 horas donde nos reuniremos y luego marcharemos hacia la sede de UTA”, sostuvo, en un comunicado.
“A esos efectos, solicitamos que concurran con la mayor cantidad de compañeros que sea posible”, agregó.
Fuente: La Nueva Mañana e Infogremiales