Agmer apuntó a las “responsabilidades políticas” por los inconvenientes en las liquidaciones

Nuevamente los docentes entrerrianos se encontraron con problemas a la hora de percibir sus salarios. “Pasaron días hasta que se pudieron ver los recibos” y “el 90 % de los docentes que debían cobrar asignaciones familiares no las percibieron”, dijeron desde el gremio.

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmaer) denunció nuevas irregularidades en la liquidación de los sueldos docentes. “A los problemas de visualización de los recibos digitales se suma que no se liquidaron asignaciones familiares”, indicaron desde el sindicato.

“A varios meses de que los ministerios de Gobierno y de Economía instrumentaran el sistema de recibos digitales y un nuevo mecanismo de liquidación de haberes centralizado en el área Liquidaciones de la provincia, continúan reiterándose problemas en cada nueva liquidación” se quejaron desde Agmer y explicaron que “En esta oportunidad, no sólo pasaron días hasta que se pudieron ver los recibos digitales, sino que el 90 % de los docentes que debían cobrar asignaciones familiares nuevamente no las percibieron, tal como sucedió en el mes de abril”.

Además señalaron que “aún hay docentes a quienes no se les ha devuelto el código 536 (días de inasistencias sobre cargos) y otras irregularidades, como errores en la bonificación por zona, especialmente del departamento Islas”.

Por estas razones, la conducción del gremio mayoritario de docentes de la provincia, expresó que “luego de diversas denuncias, gestiones y presentaciones, considera que las mismas no pueden continuar atribuyéndose a ‘errores del sistema’, sino que hay responsabilidades políticas de quienes manejan dichas áreas”.

En ese sentido, indicaron que “además de demandar una complementaria inmediata, se ha solicitado una nueva audiencia al ministro de Economía -quien había comprometido una auditoría interna respecto del funcionamiento del sistema- y se estudian nuevas alternativas de acción”.