Desde Agenda Abierta te acercamos las diferentes posibilidades de disfrutar el fin de semana, haciendo algo distinto. Espectáculos, exposiciones y actividades culturales.
Por Lorena Bogado
Esta es programación de las distintas opciones culturales que tendrán lugar en la ciudad este fin de semana. Encontrarás una descripción día a día de las diferentes propuestas.
Jueves 29 de junio
Música: Primer Encuentro Coral: Nuestras Voces desde las 16hs en el Teatro 3 de febrero. Entrada general: $20 – menores de 13 años no pagan.
Taller: “Caminata por la lectura. Leer despierta la voz” Taller de narradores sociales desde las 9hs y el viernes 30 a las 15hs. En la Biblioteca Provincial de Entre Ríos, se realizará un taller organizado conjuntamente con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) a cargo de María Héguiz. Inscripciones: bibliotecadelaprovincia@gmail.com con confirmación al teléfono 0343-4224308. Evaluación. Para obtener Certificado los alumnos tendrán que reunir: – Total asistencia y – Prácticas de Lectura. Inscripciones abiertas/cupos limitados. Taller sin costo, gratuito
Danza: Práctica Abierta Y Gratuita de Tango en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861) de 20:30 a 23hs. Entrada libre y gratuita
Música: Concierto de la Orquesta de Cámara de UDER desde las 20.30 en el Auditorio de la Escuela de Música Constancio C. Carminio (Italia 61). Un concierto conmemorativo tras cumplirse 85 años de la fundación de la Escuela de Música Danza y Teatro «Prof. Constancio Carminio». La actividad es organizada por la Escuela de Música, que el pasado 7 de abril celebró sus 85 años de fundación, bajo el nombre de «Escuela provincial de Bellas Artes» y prevé una serie de eventos que se desarrollarán a lo largo de todo el 2017.
Música: Recital de Claudio Gabis y La Mafia Blues desde las 21hs en el Club Social. Las entradas anticipadas $120, en puerta $150
Teatro: Stand Up desde las 22hs en la Cueva Cultural – Club Español (Urquiza 722). Mateo Izza, Anahí Chile Juárez, Lisarndro Riera y Jorge Martinez. Entrada general: $80 – Reservas al 0343 154711428
Viernes 30 de junio
Teatro: Solo de Humor de Fernando Pailos desde las 21hs en el Teatro 3 de Febrero. Fernando Pailos, más conocido como «El flaco» Pailos es un humorista cordobés que nos deleita con sus chistes sobre política, borrachos, médicos y diversos tema. Entradas: plateas y palcos $400, tertulia$380, paraíso $350. Jubilados platea $380.
Teatro: Litoral Stand Up Comedy desde las 21.30 en la Casa de la Cultura (Carbó y 9 de julio) se presentarán Belisario Ruiz, Eva Cabrera, Ignacio Grünbaum, Lisandro Riera, Mateo Izza y Nacho Koornstra haciendo “Live at the House of the Culture”, un show de stand up arrollador. ¡Todos los comediantes de Litoral Stand Up Comedy juntos en un solo show! Entrada: $100
Danza: Noche Flamenca desde las 21.30 en el Club Social. El Cuerpo de Baile de la Sociedad Española tienta con una propuesta diferente: Cena Show en el Club Social.
Más íntimo, más cerquita y con copita en mano para alegrar la noche! Entrada $80.
Teatro: Historias Tártaras desde las 22hs en Arandu-Espacio de arte (Racedo 289). Historias Tártaras, de Patricia Suárez, cuenta con la actuación de Tatiana Jodor, Felipe Sato y Vito Borini, con la asistencia técnica de Cristian Milesi. La presentación de esta obra forma parte del Proyecto de Extensión Universitaria 2017 de la Cátedra Actuación I del Profesorado de Teatro (Sede Paraná) de la FHAyCS de la UADER. Entrada: $60, estudiantes profesorado teatro 2×1
Música: Milonga Club Social desde las 22hs Organizada por la Academia de Tango del Litoral. Entrada $80. Reservas: 0343 154706058
Música: Recital de Mitómanos y M.A.S. desde las 23.30 en Limbo (Güemes y Liniers) Los Mitómanos, amigos de la casa, van a mostrar su repertorio de temas propios y algunos covers nacionales e internacionales. Y desde Rosario, nos visita otra vez M.A.S (Mucha Actitud Superior) con su arrasador tributo a Sumo más algunos temas de Divididos composiciones propias! Entrada $50
Sábado 1 de julio
Música: Litorap Freestyle|Fecha4(2vs2) desde las 16.30 a 23hs en la Plaza Alvear (San Martín, Laprida, Buenos Aires y Carlos Gardel).
Danza: Festival de Invierno – Estudio SAJ a cargo de la Prof. Susana Jorge desde las 18hs en el Teatro 3 de Febrero. Plateas y palcos $130, tertulia y paraíso $100.
Música: La Cantina Bailable de Gildas en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861). Desde las 20hs. ¡Vuelve Gildas para calentar la noche invernal! para brindarte una noche de cumbia tropical y un legítimo guiso de lentejas bien calentito que podrás acompañar con rico vino o como más te guste y bailarte tooooodo. Habrá mesas para compartir, sorpresas y una banda en vivo y las cantantes. Buscá tus anticipadas (con 1 consumición) en The Music Store a $100.
Teatro: Frida Kahlo – Viva la vida presentada por «Teatro La Ciega que soñaba» desde las 21hs en la Sala Metamorfosis/ Callejón d elos sueños ((Alameda de la Federación 453). Frida Kahlo – Viva la vida, es un monólogo teatral, escrito por Humberto Robles en 1998. En este texto se perciben diversos parajes que involucran la vida y la obra de la pintora mexicana, citando a personajes históricos como; Trotski, Breton, Diego Rivera y parajes de su tiempo vivido en Francia y EE.UU. Dirección: David Molina, actúa: Rosa Maria Hernández. Entrada General $100. Reservas e Informes: 3434255947.
Teatro: Que siga el humor de Edgardo Zamora desde las 21hs. en el Auditorio de la Escuela de Música Constancio C. Carminio (Italia 61). Show cómico musical que apunta al público familiar, donde se van a encontrar con cuadros de baile con mucho impacto visual, ya sea desde lo artístico como desde la puesta, el espectáculo cuenta con una cantante que enamora al público con su voz, y sobre todo con mucho humor, ya que los actores hacen un gran trabajo para divertir a la gente y hacerlos participe de esta gran fiesta. Entrada $150
Música: Recital de El Torque en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861) desde las 21hs. El Torque festeja sus primeros 10 años. Entradas anticipadas $70 en Terco Tour (corrientes 367) o a la banda.
Música: Recital de Gerardo Morán desde las 21hs. en el Centro Cultural La Hendija (Gualeguaychú 171) Presentará el disco “En un cielo abierto” Entrada $100. Promoción anticipadas hasta el 29/6: 2×1 A estudiantes y jubilados. Reservas: 155 024599
Música: Recital de Salvapantallas en el Club Social desde las 21hs. El dúo de pop acústico integrado por Zoe Gotusso y Santiago Celli llega por primera vez a Paraná. Un show con grandes éxitos del pop y el rock con su estilo fresco y actual, más una presentación inédita de temas propios con su banda completa. Entrada $200
Teatro: Oh Puestos Stand Up en Mambo Resto Bar (Av. Antonio Crespo 71) desde las 22hs. con Matias Dominguez y Jairo Federico Mio “Jarioskita”. Anticipadas en Farmacia Mejorando (Corrientes 269) a $75, entradas generales $100
Música: Recital de Naturales desde las 22hs en Maloka Resto Bar (Jujuy 309). Entrada $50.
Música: Recital de El Círculo del Edén a partir de las 23hs en Finden Pub (San Martin 1181) con entrada libre y gratuita
Música: Recital de Elliot, Hueso y SETA en Limbo (Güemes y Liniers) a partir de las 23hs. Entradas $70, antcipadas $50
Domingo 2 de julio
Música: Ciclo Arpas en Concierto: Florencia Arizpe David a partir de las 11hs en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861) con entrada libre y gratuita
Música: Una sonrisa por un ladrillo II en la Plaza Saenz Peña (Carbo 400) de 14:30 a 18hs. En esta ocasión, te venimos a ofrecer que nos ayudes a poder ayudar a familias que en verdad lo necesitan, ellos son del barrio «Gaucho Rivero» de Paraná. ¿La finalidad de esta campaña? Recolectar materiales de construccion y/o dinero (opcional) para las necesidades edilicias de varias familias. Podes ayudar con: • Baño: inodoro, pileta, vide, ducha, griferia /• Ladrillos huecos /• Arena/• Puertas/• Cemento • Caños PVC/ /• Chapas/• Aberturas/• Pisos, zocalos, azulejos. Vamos a estar con bandas de Rap, actividades, juegos, bailes y mucho más.
Teatro: Frida Kahlo – Viva la vida presentada por «Teatro La Ciega que soñaba» desde las 21hs en la Sala Metamorfosis/ Callejón d elos sueños ((Alameda de la Federación 453). Frida Kahlo – Viva la vida, es un monólogo teatral, escrito por Humberto Robles en 1998. En este texto se perciben diversos parajes que involucran la vida y la obra de la pintora mexicana, citando a personajes históricos como; Trotski, Breton, Diego Rivera y parajes de su tiempo vivido en Francia y EE.UU. Dirección: David Molina, actúa: Rosa Maria Hernández. Entrada General $100. Reservas e Informes: 3434255947