Te acercamos desde Agenda Abierta la programación de las diferentes opciones culturales que se podrán disfrutar este fin de semana en la ciudad. Aquí encontrarás una descripción día a día de las distintas propuestas.
Por Lorena Bogado
Jueves 22 de junio
Música: Tecnópolis Federal presenta La Otra Casa y El esquilazo desde las 19hs. con entrada libre y gratuita en Ortiz.
Música: Ciclo Paraná Tango desde las 21hs en el Teatro 3 de Febrero. La presentación de la Academia de Tango del Litoral con Rumores de Tango. Entrada General $100.
Cine: El escarabajo de oro. Ciclo club de cine en el Cine Rex (Motecaseros 266). En el marco de la función inaugural del “Club de Cine” en el Rex, un proyecto que llevan adelante el grupo Relámpago Verde con programación de Agustín Gagliardi, se verá “El escarabajo de oro” de Alejo Moguillansky y Fia-Stina Sandlund. Esta obra recibió el premio a la mejor película en 16º edición del BAFICI y aún no se ha visto en Paraná. Entradas $70
Música: Recital de Pullsion, Gea X y Taured en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861) desde las 21hs. en el marco de una noche de rock, rock sinfónico y rock progresivo. Entrada $80
Teatro: Con perdón de los presentes Stand Up desde las 22hs en La Cueva Cultural- Club Español (Urquiza 722). Nacho Koornstra, miembro de Litoral Stand Up Comedy, presentará por segunda vez una hora de sus mejores monólogos y algunas sorpresas más, tendrá como invitado especial a Belisario Ruiz. Entrada General $80, reservas al 0343 154711428 o al Facebook: Litoral Stand Up Comedy.
Viernes 23 de junio
Música: Tecnópolis Federal presenta La de Bolsillo, Amores Tangos, Orilla y Tango desde las 19hs. con entrada libre y gratuita en Ortiz.
Musica: Recital de La Guitarra de la Luna a las 20.30hs. en el Auditorio “Walter Heinze” de la Escuela de Música (Italia 61). Se presenta “La guitarra de la Luna”, grupo conformado por los guitarristas Alfonso Bekes, Cristian Ávalos y Javier Rivero junto a la cantante Silvia Salomone.Recrean canciones de los imprescindibles Cuchi Leguizamón, Atahualpa Yupanqui, Jaime Dávalos entre otros, y también interactúan composiciones propias. Entrada general $100 estudiantes $60.
Teatro: Doña Jovita entra la peperina y el clonazepán desde las 21hs en el Teatro 3 de Febrero. Doña Jovita nos trae su inocente humor, estrenando su nuevo espectáculo. En esta oportunidad la acompañará en el escenario el actor santafesino José Ignacio Serralunga.Entrada general $300, estudiantes y jubilados $250.
Música: La Vendaval 2da Edición desde las 21hs en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861) Un temporal de música independiente, autogestionada y librepensante para aturdir a los somnolientos. Esta vez se presentan tres grandes bandas: Equilátera y Eco Lunar de Paraná y Mejor Actor de Reparto de Buenos Aires. Entrada $80.
Música-Teatro: Linge! (unipersonal payaso linyera) desde las 21.30hs en la Sala Metamorfosis/ Callejón de los Sueños (Alameda de la Federación 453) Un Payaso solitario, un linyera (como aquellos que existieron en Argentina entre 1890 y 1950) que sueña con viajar y ser libre. Autores: Jorge Costa y Ezequiel Caridad, actúa: Ezequiel Caridad, dirección: Jorge Costa. Entrada $100 y anticipadas $80. Reservas: 343 155042653
Música: Recital de Barflay y Feedback en Limbo Pub (Güemes y Liniers) desde las 23hs. Entrada general $70.
Sábado 24 de junio
Música: Tecnópolis Federal presenta Perros de la noche, Eslabón Poss y Factor Fun desde las 19hs. con entrada libre y gratuita en Ortiz.
Música: Concierto de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos desde las 20.30 en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861) con entrada libre y gratuita.
Teatro: Radagast desde las 21hs en el Teatro 3 de Febrero Agustín Aristaran, más conocido como Radagast es un mago, comediante y músico. Y hoy explota en Instagram y Facebook con sus divertidos videos. Entradas: Platea y palcos $400, tertulia $350 y paraíso $300.
Música: Recital de La Guitarra de la Luna a las 21hs. en Quincho Polideportivo de Oro Verde (Las Golondrinas entre los Jacarandaes y Los Sauces) Se presenta “La guitarra de la Luna”, grupo conformado por los guitarristas Alfonso Bekes, Cristian Ávalos y Javier Rivero junto a la cantante Silvia Salomone.Recrean canciones de los imprescindibles Cuchi Leguizamón, Atahualpa Yupanqui, Jaime Dávalos entre otros, y también interactúan composiciones propias. Entrada libre y gratuita.
Música: Peña “música y cuentos para sanar” desde las 20.30hs en el Centro Cultural La Hendija (Gualeguaychú 171). Sse podrá disfrutar de la música de Maru Figueroa y los cuentos de Monchi Zonís, con iluminación y sonido de Sergio Fabri. Entrada a la Gorra.
Música: Luces Bajas Blues desde las 21hs en Mambo resto bar (Av. Antonio Crespo 71). Entrada $50
Teatro: Las aventuras del Gaucho Calandria en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861) desde as 21.30hs. Un espectáculo para toda la familia que, con mucho humor, narra las andanzas de Calandria, un gaucho que se ve en la encrucijada de seguir cantándole a la libertad o elegir entre el amor y el trabajo rural. El texto es una adaptación del texto original de Martiniano Leguizamón, Calandria. Actúan: Leandro Bogado, Carina Colombo, Paula Righelato, Maximiliano Boyero y Ezequiel Caridad. Dirección: Juan Carlos Izaguirre. Entradas $100 anticipadas $80
Domingo 25 de junio
Danza: 10 Años Bailando de Eugenia Ibarzabal desde las 21hs en el Teatro 3 de Febrero. Organiza Estudio Arte Carla Tista. Entradas: platea y palcos $120. Anticipadas $100
Teatro: Gold Night with Pablo Millan desde las 21hs en el Club Social. Un show cómico musical para todo público. Con artistas invitados. Reserva tu mesa al 343-5442337 y las entradas anticipadas las podes adquirir en Lenceria Fiore (San Martin 779). Capacidad limitada.
Música: Domingos de Jazz: Soulin’ plays Stevie Wonder desde las 21hs. en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861)El grupo comienza como cuarteto originalmente en 2010, pasando hasta hoy por varias formaciones. Actualmente incorpora invitaciones en coros para sumar colores a su repertorio de música Afro. Presentando especialmente en ésta ocasión composiciones de Stevie Wonder, Soulin’ propone un vasto repertorio con elementos jazzísticos como conectores, con la condición de que el ingrediente que siempre predomine sea el groove. Las entradas estarán disponibles en puerta a $100 (generales) y $80 (estudiantes y jubilados). Además el evento contará con servicio de buffet.
Música: Jam de Blues a las 21hs en Limbo (Güemes y Liniers) La Asociación Litoraleña de Blues es un grupo de músicos independientes autoconvocados de Paraná con el fin de difundir, promover y fomentar el movimiento de Blues clásico en Entre Ríos. El ciclo organizado por A.L. Blues, busca establecer un circuito de Blues en la ciudad de Paraná, para compartir y aprender a tocar este estilo tan amado por los que la integran. Entrada $50