El dirigente sindical Aldo Capretti fue detenido el jueves pasado luego de participar de una protesta en rechazo al endeudamiento de la provincia. También el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, tiene pedido de captura.
Se cumplen seis días del arresto en Río Negro del secretario adjunto de la Asociación de Trabajadores del Estado, Aldo Capretti, luego de una manifestación por la nueva toma de deuda de la provincia. La orden de detención de la Justicia incluye a otros tres dirigentes gremiales, entre ellos el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar. Preocupación en la conducción nacional de los trabajadores estatales y en espacios de derechos humanos.
En conferencia de prensa la secretaria de organización de ATE, Silvia León, recordó que la protesta en la que participaba Capretti y por la que está preso, era contra la ley impulsada por el gobierno de para que la provincia tome deuda por 580 millones de dólares. La comisión directiva del sindicato estuvo este lunes en Río Negro para manifestar su solidaridad con los trabajadores con orden de captura y visibilizar la situación que atraviesan luego de una manifestación.
“No somos los trabajadores los responsables de lo que el gobierno de la provincia esta llevando adelante. Es una intencionalidad política del gobierno ocultar con esta persecución lo que se estaba votando en la legislatura el miércoles, que es un nuevo endeudamiento en dólares de la provincia. Este nuevo endeudamiento profundiza la entrega del gobierno nacional y provincial de nuestro patrimonio nacional y nuestros recursos”, sostuvo León.
La palabra de Silvia León:
Mientras tanto otros dirigentes de ATE a nivel nacional, fueron a la ciudad de General Roca a dar su apoyo al secretario general del gremio en Río Negro, Rodolfo Aguiar, que tiene un pedido de captura de la justicia provincial. En conferencia de prensa Aguiar dijo: “Me declaro un preso político de la alianza de los gobiernos nacional de Mauricio Macri y provincial de Alberto Weretilneck”.
Desde el Observatorio de Derechos Humanos manifestaron su preocupación por el “aumento de persecución y represión sobre dirigentes sindicales en el país. No se solucionarán los conflictos sociales y económicos con la represión”, explicaron desde el Observatorio y exigieron la libertad de Capretti y de Aguiar, y “el cese de la persecución a los demás dirigentes sindicales”.
Fuente: ANR y Radio Encuentro