Paraná se suma a la jornada nacional por la libertad de Higui

La marcha en la capital entrerriana partirá desde Plaza de mayo hacia Tribunales, exigiendo la liberación de la mujer atacada por lesbiana y presa por defenderse. Habrá intervenciones y micrófono abierto.

Por Mariano Osuna

En el día internacional de la lucha contra el trans/lesbo/bi/homoodio, la Asamblea por la Libertad de Higui en Paraná se moviliza a las 17 hs, en el marco de la jornada nacional que reclama la liberación y absolución de Higui. La manifestación comienza en Plaza de Mayo para desplazarse hacia el Palacio Judicial.

La mujer se encuentra presa por defenderse de una violación colectiva de más de diez hombres, donde terminó asesinando a uno de los agresores. Ella se encuentra presa, mientras que los violadores siguen libres y sin investigación judicial. Las organizaciones que articulan la jornada nacional de protesta destacan que Higui se encuentra detenida por mujer, pobre y lesbiana. La marcha, que se replica en distintas ciudades de todo el país, lleva como consigna «Higui, te queremos libre, torta y chonga».

«Higui está presa desde octubre del año pasado, casi en simultáneo con el primer paro de mujeres, por haberse defendido de un intento de violación correctiva por parte de un grupo de varones que la hostigaban desde hace tiempo, con el fin explícito de ‘enseñarle a ser mujer'», destacó la Asamblea por la Libertad de Higui en Paraná, mediante un comunicado enviado a Agenda Abierta.

«Como miles de personas trans, travestis, lesbianas, tortas, gays, maricas, sufrió la violencia correctiva machista, heteronormativa y patriarcal», se detalló la violencia cotidiana que sufre el Colectivo Lgbtttiq. Y se agregó que Higui está presa «por no cumplir con los estereotipos de femineidad que esta sociedad demanda, encarnada en sus atacantes, y en el sistema policial y judicial».

La jornada será replicada en todo el país, con intervenciones culturales, concentraciones, radio abierta, clases públicas y partidos de fútbol, para visibilizar la discriminación y la violencia cotidiana por orientación sexual e identidad de género. Higui, es la voz colectiva de miles de historias alrededor de un mundo donde ochenta países condenan el amor entre personas del mismo sexo y siete aún predican la pena de muerte.