PAMI rescindió el contrato con los laboratorios y peligran los descuentos para jubilados

Los laboratorios rechazan la medida y admiten que finalizar el convenio significa que se darán de baja todos los descuentos. “Es el cuarto contrato firmado durante los últimos dieciséis meses que PAMI no cumple”, sostienen desde el sector.

La industria farmacéutica señaló que a partir del 29 de junio los afiliados de PAMI no tendrán más descuentos en los medicamentos, luego de que PAMI decidiera rescindir el acuerdo de medicamentos que habían firmado a fines de enero pasado.

«Dejamos constancia que este es el cuarto contrato firmado durante los últimos dieciséis meses que PAMI no cumple, en los que la industria farmacéutica puso su mayor esfuerzo para evitar que una alteración del convenio terminase afectando la prestación a los jubilados», asegura el texto que lleva la firma de tres cámaras del sector, Cilfa, Caeme y Cooperala.

Según señala La Nación, “en la industria admiten que finalizar el convenio con PAMI significa, en definitiva, que se dan de baja todos los descuentos que hasta ahora los laboratorios hacían para los jubilados y pensionados afiliados”. «Ante la incertidumbre generada por la decisión del PAMI, aclaramos que los medicamentos seguirán disponibles en todas las farmacias del país a partir del 29 de junio», concluye.

El conflicto comenzó en abril, cuando PAMI envió una carta documento a las tres cámaras farmacéuticas advirtiéndoles que se rescindiría el contrato firmado por el anterior jefe de la obra social, Carlos Regazzoni para 2017.

Frente a este panorama de la caída del contrato, desde PAMI informaron: “Ante las versiones publicadas durante las últimas horas en las que se desliza la posibilidad de que los afiliados dejen de contar con los descuentos en la cobertura de medicamentos a partir del 29 de junio, PAMI informa que dicha cobertura está totalmente garantizada y con los mismos beneficios conocidos hasta hoy”.

Allí aseguraron que iniciaron una renegociación del contrato para la compra de los medicamentos y que “no afectará en absoluto la normal dispensa para los casi 5 millones de afiliados”.

«Como ocurrió desde un primer momento, la mesa de diálogo sigue vigente con el único fin de alcanzar un convenio que permita salvaguardar las finanzas del Instituto sin afectar las prestaciones que PAMI brinda a sus afiliados», agregó.

Fuente: La Nación, Política Argentina y Tiempo Argentino