Marcha por la legalización de la marihuana

Más de 180 mil personas en 29 ciudades de Argentina se convocaron este sábado 6 de mayo para reclamar que se normalice la situación de la planta de cannabis y se deje de criminalizar y perseguir a usuarios y cultivadores.

La Marcha Mundial de la Marihuana es un evento que se realiza desde 1999 de forma simultánea y autónoma, el primer sábado de mayo de cada año, en ciudades de todo el mundo. El objetivo es realizar un reclamo común que evidencie la cantidad de personas que exigen normalizar la situación de la planta de cannabis y terminar con la criminalización y persecución de sus usuarios y cultivadores. Teniendo en cuenta las particularidades propias de cada país, en las distintas manifestaciones se reclama desde el cese de las detenciones, los procesos penales o las multas a usuarios y cultivadores, hasta el reconocimiento de los usos medicinales e industriales del cannabis y la regulación del acceso al mismo.

Este año la Marcha convocó a 150 mil en CABA y 30 mil en el resto del país. Las ciudades en las que hubo manifestaciones fueron Buenos Aires, Bahía Blanca, Bariloche, Cipoletti, Córdoba, El Bolsón, Esquel, La Plata, Mar del Plata, Mendoza, Necochea, Neuquén, Olavarría, Paraná, Posadas, Puerto Madryn, Rosario, Salta, San Juan, San Luis, San Miguel de Tucumán, San Nicolás, Santa Fe, Santa Rosa, Tandil, Usuhaia, Valle de Catamarca, Viedma, Villa Gesell.

El Reclamo

AUTOCULTIVO: Por el inmediato fin de los allanamientos, detenciones y procesos penales a cultivadores de cannabis.

REGULACIÓN: Por la regulación de los Clubes Sociales de Cannabis para el acceso al cannabis y sus semillas.

TENENCIA: Por el urgente cese de las detenciones y procesos penales a los usuarios por la simple tenencia de sustancias psicoactivas prohibidas.

MEDICINAL: Por la urgente reglamentación de la ley de Cannabis Medicinal y la incorporación del cultivo solidario y colectivo

INDUSTRIAL: Por la promoción estatal del uso industrial del cannabis no psicoactivo.

INVESTIGACIÓN: Por el urgente avance en la la investigación de los usos medicinales e industriales del cannabis.

SALUD: Por la implementación de una ley de atención pública, universal y gratuita de los problemas asociados al uso de sustancias psicoactivas.

LEGISLACIÓN: Por la urgente modificación de la ley de drogas (23.737), para que permita el cultivo personal, solidario y colectivo.

Fuente: argentina.marchamarihuana.org