El presidente de la Comisión Vecinal «Jardín de las Américas» se refirió a la situación de los servicios públicos en Paraná. Las respuestas oficiales y el espacio de la Asamblea Ciudadana, parte del diálogo con Agenda Abierta.
Por Mariano Osuna
El escenario actual de los servicios públicos en Paraná, y la garantía de las condiciones básicas de los distintas zonas, es una problemática que atraviesa de manera similar a toda la ciudad. Agenda Abierta ha informado sobre las exigencias de los diversos barrios de la capital entrerriana, a diecisiete meses de la asunción de Sergio Varisco como intendente. La Asamblea Ciudadana, organización que nuclea a diferentes vecinalistas, ha visibilizado parte de los reclamos que no han tenido respuestas oficiales. Maximiliano Gastiasoro, presidente de la Vecinal Jardín de las Américas, se refirió a la situación del barrio conocido como «Los Pipos», en declaraciones con nuestro portal digital.
«En cuanto a lo inmediato tenemos reclamos sobre los servicios, que abarca la recolección de basura, el sistema de cloacas, el sistema de agua potable, el bacheo de calles, el desmalezado y la limpieza del barrio, y el arreglo de iluminarias», detalló el vecinalista las problemáticas cotidianas que atraviesa el barrio.
Sobre las respuestas de la Municipalidad, Gastiasoro explicó que cuando se han reunido con funcionarios «te tranquilizan con mentiras y no te dan una decisión». Comentó que el subsecretario de Saneamiento de Paraná, José Borghello, les contestó por el tema cloacas «tenemos un solo camión para la ciudad, en este momento no podemos ir» y que el titular del Centro Integrador de Servicios Ciudadanos, Roberto Sabbioni respondió «sabemos de la problemática que tienen y no podemos hacer nada».
La Comisión Vecinal Jardín de las Américas viene participando de la Asamblea Ciudadana, el espacio compuesto por distintos vecinalistas de la ciudad para abordar una agenda conjunta sobre los problemas comunes de la capital entrerriana. «Lo que intentamos generar en el espacio es un vínculo más fuerte entre los vecinos y el Municipio, porque las problemáticas en cuanto a los servicios es similar en toda la ciudad», destacó Gastiasoro. Precisó que «en la Asamblea hemos exigido que nos atiendan, donde hemos podido charlar, pero no nos han solucionado nada. Ellos se excusan con cualquier cosa», en relación a las soluciones estatales.
En cuanto a obras estructurales «tenemos una calle, Avenida José Hernández, también conocida como circunvalación, que es de broza y que cuando llueve no se puede pasar», afirmó el Presidente de Jardín de las Américas. «Ya hice los pedidos pertinentes, en el Municipio hicieron los estudios de factibilidad, aunque es una obra provincial. Recurrí nuevamente al Municipio y le pedí un fresado. Estamos a la espera de eso», finalizó.
El planteo que realizan los vecinos del barrio Los Pipos no es diferente a la situación denunciada por otras vecinales. El 23 de febrero pasado, Sergio Varisco visitó las instalaciones de la Comisión Vecinal Santa Lucía, donde se reúne semanalmente la Asamblea, para escuchar los diversos reclamos de las barrios de la ciudad. Ese día, el Intendente se comprometió a recibir de manera periódica a las distintas comisiones para abordar de manera específica el escenario de cada zona de Paraná. Sólo hubo una reunión, con Colinas del Sur, sin respuestas precisas. Han pasado tres meses y el diálogo no ha prosperado, aunque la situación de los barrios se ha profundizado.