Los intendentes del norte acordaron pedir una tarifa eléctrica diferenciada por Salto Grande

Cresto, Galimberti y Cecco mantuvieron una reunión este viernes en la que coincidieron en reclamar una reparación histórica para los ciudadanos de esos departamentos que incluya “una tarifa más beneficiosa”.

El intendente de Concordia, Enrique Cresto, recibió a sus pares de Federación, Carlos Cecco, y de Chajarí, Pedro Galimberti, ambos de Cambiemos. Los mandatarios del norte entrerriano mantuvieron una extensa reunión en la que abordaron varios temas que hacen al desarrollo de la región. Al finalizar el encuentro, confirmaron que se estableció un convenio de unidad para trabajar en conjunto con el objetivo de lograr una tarifa eléctrica diferenciada de reparación histórica para todos los ciudadanos de los dos departamentos.

“Este es un tema que ya hemos trabajado en el Consorcio InterMunicipal, junto a los intendentes y presidentes de juntas de gobierno del Departamento, y se había establecido la importancia de que sea un proyecto elaborado, debatido y acordado por todos los intendentes tanto del departamento Concordia como Federación“, dijo Cresto, por lo que se destaca la importancia de esta reunión con Cecco y Galimberti, y las definiciones adoptadas.

“Hay que celebrar esta reunión, porque el desarrollo viene de la unidad”, sostuvo por su parte Cecco. “Con algunos años que tengo yo, creía que esto no era posible”, agregó. “Esta integración también la venimos haciendo con Salto (ROU), porque estamos en la misma región”, pero en este caso se abordaron temas específicos de la margen argentina.

Galimberti valoró “que el intendente Cresto nos haya recibido, y estemos dando pasos firmes en esta marcha que tiene sus años”. En este sentido, Galimberti informó que “se realizarán peticiones ante la Provincia y la Nación”, con el fin de “lograr las mejoras que son necesarias, en esta margen de la costa del río Uruguay para beneficio de todo el norte entrerriano”.

El reclamo de una tarifa diferenciada para la región afectada por la construcción de la represa de Salto Grande, “tiene sustento político, histórico y jurídico”, resaltó Cresto. “Cuando se hizo la represa, en el acta fundacional del proyecto, está contemplado que haya acciones que mitiguen los efectos negativos de su construcción y que contribuyan al desarrollo de la región”, dijo.

Por último, el intendente Cresto informó que ya tienen una reunió acordada con el gobernador Gustavo Bordet para tratar los proyectos en conjunto.

Fuente: 9Ahora.