Familiares de los militares y aduaneros detenidos el pasado 19 de marzo por carabineros de Chile exigen un encuentro con la Presidenta. Se encuentran detenidos en el penal de Alto Hospicio de Iquique.
Madres de los funcionarios de Bolivia, detenidos por las fuerzas de seguridad de Chile, reclaman Michelle Bachelet una audiencia para interceder por la situación de los dos militares y los siete aduaneros detenidos hace un mes.
“Quisiéramos pedirle Sra. Bachelet pueda reunirse con nosotras, no como Presidenta, sino como madre de familia, para que pueda escuchar los argumentos que como madres tenemos para demostrar que nuestros hijos son hombres correctos, con principios y sobre todo inocentes de lo que se les acusa”. El párrafo precedente forma parte de la carta que los familiares de los detenidos enviaron a la Mandataria. En ese texto, los allegados le expresan a la Jefa de Estado que “se está cometiendo una tremenda injusticia” en el caso de los nueve bolivianos que guardan detención preventiva en Alto Hospicio, en Iquique.
En la misiva, las madres que firman la carta le explican a Bachelet que educaron a sus hijos instruyéndoles valores. “Queremos asegurarle que hemos educado a nuestros hijos inculcándoles todos los valores que permitan hacer de ellos hombres de bien, como seguramente usted también lo ha hecho con sus hijos; los hemos formado como profesionales honrados y como personas leales e íntegras, lo cual les ha permitido trabajar en instituciones de nuestro país, lo que nos ha llenado de mucho orgullo”, se lee en la misiva.
El 19 de marzo, dos militares y siete aduaneros fueron detenidos por carabineros de Chile. En la actualidad los nueve guardan detención preventiva en el penal de Alto Hospicio de Iquique. El pasado 12 de mayo se conoció que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aceptó la solicitud de medidas cautelares de parte de los familiares de los detenidos en Chile. Se espera que La Moneda efectúe sus descargos al respecto. Para el próximo 25 de mayo está prevista una audiencia en la que la jueza Isabel Peña tratará el recurso de liberación que fue presentado a favor de los detenidos.
En ese recurso, los allegados pidieron a la CIDH que ordene a Chile: 1) que garantice la vida y la integridad física de sus familiares; 2) que garantice la libertad plena e inmediata de los detenidos arbitrariamente; 3) que se abstenga de realizar cualquier actividad jurisdiccional; 4) que realice medidas de desagravio sobre la honra y la dignidad de sus familiares que en calidad de funcionarios de Estados se encontraban luchando contra el contrabando, y 5) que inicie una investigación por la vía penal a quienes prestan como víctimas y testigos de los hechos.
Fuente: Página Siete