La Red Argentina para el Desarme señaló irregularidades en el organismo que se ocupa del control de armas

La RAD denunció a la Agencia Nacional de Materiales Controlados por falta de inspecciones, desfinanciamiento y la eliminación de progrmas de control y reducción de proliferación de armas.

La Red Argentina para el Desarme, una red de organizaciones de la sociedad civil, que abordan la problemática de las armas de fuego y de la prevención de la violencia armada, alertó sobre graves incumplimientos a la ley 27.192, que creó la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), organismo que reemplazó al antiguo RENAR (Registro Nacional de Armas). La RAD considera que las armas de fuego en manos de particulares constituyen un peligro para la vida de las personas, no le proveen seguridad, aumentan los accidentes fatales, pone en riesgo el contexto familiar y social de la persona que la posee, y alimentan el mercado ilícito

Desde la Red señalaron graves irregularidades en el manejo de este organismo, como el operativo que se realizó en agosto del año 2016 en uno de los depósitos del supermercado Coto, donde se encontraron un gran arsenal de armas prohíbidas que las autoridades del ANMac quisieron encubrir. Adrián Marcenac, de la Red Argentina para el Desarme, recordó que “en agosto del año pasado inspeccionaron un depósito que tiene declarado el supermercado Coto, donde guardan las armas que tienen para su propia empresa de seguridad. Allí se encontraron con materiales prohíbidos para un usuario particular porque había granadas antitumultos, gases lacrimógenos, chalecos antimotines, escopetas no registradas, algunas de ellas con orden de secuestro desde el 2003. Además, muchos de esos materiales pertenecían a la policía federal y a prefectura, es decir que de ninguna manera podían estar en un depósito d eun particular. Ante esta situación los inspectores que fueron a hacer la pesquisa informaron a las autoridades de la ANMaC y la orden que recibieron fue dejar todo como estaba”.

“Esto constituyó un enorme delito porque había armas que no debían estar ahí y las autoridades de la ANMaC ordenaron no hacer nada”, manifestó Marcenac y agregó que por ese motivo están solicitando “la renuncia de todos los directores para que se tome en serio y se investigue en profundidad este gravísimo hecho”, apuntó Marcenac.

Entrevista completa a Marcenac:

Reproductor de audio

También contó que hay un desfinanciamiento del organismo ANMaC que les impide hacer inspecciones en distintos puntos del país. “Las inspecciones se sólo se hacen en la ciudad de Buenos Aires o en el Gran Buenos Aires porque el ANMaC lo han vaciado de recursos y no tienen movilidad para hacer las inspecciones que corresponderían en todos lados”, comentó.

Fuente: Agencia Farco