La provincialización de la Represa de Salto Grande

La senadora nacional Sigrid Kunath presentó un proyecto de comunicación en el que solicita al Ejecutivo Nacional que «lleve a cabo las negociaciones pertinentes para reconocerle a la provincia de Entre Ríos el derecho de propiedad del Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande».

«Esta iniciativa es un aporte al reclamo reivindicatorio de nuestra provincia respecto a Salto Grande, que forma parte de la historia e identidad entrerriana», señaló Kunath quien resaltó que se trata de «un legítimo reclamo de provincialización del complejo hidroeléctrico en concordancia con las disposiciones de la Constitución Nacional y la Constitución provincial que disponen el dominio originario de los recursos naturales».
«Tanto el artículo 124 de la Constitución Nacional y el 85 de la Carta Magna Provincial establecen que las provincias tienen el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio», explicó al tiempo indicó que en la constitución provincial se especifica que «la Provincia concertará con las restantes jurisdicciones el uso y aprovechamiento de las cuencas hídricas comunes. Tendrá a su cargo la gestión y uso sustentable de las mismas».
Esta iniciativa va en el mismo sentido de lo que viene impulsando en la legislatura entrerriana el senador provincial Ángel Giano a partir de su proyecto de ley de Soberanía Energética y provincialización del Complejo Hidroeléctrico Salto Grande. Además, sumado a ello, recientemente, el Concejo Deliberante de la Ciudad de Concordia sancionó una Resolución por la cual se expresa apoyo al proyecto de Ley antes citado y encomienda similares acciones tanto al Poder Ejecutivo y Legislativo provincial y a los representantes de la Provincia de Entre Ríos ante la Nación.
«El Complejo Hidroeléctrico Salto Grande es un generador de recursos indispensables para la vida de la Argentina y del Uruguay, implica la posibilidad de seguir trabajando y creciendo desde la región por el bien común de los Estados, de sus habitantes, de su industria, su comercio y su desarrollo», finalizó Kunath.

El Heraldo