La policía impidió una asamblea de trabajadores de UPCN en el Consejo de Educación

Integrantes de UPCN quisieron ingresar este viernes al CGE para realizar una asamblea, pero los agentes de guardia se lo impidieron. Hubo empujones innecesarios y una actitud hostíl, señaló la Secretaria Gremial Carina Dominguez.

Foto: APF

 

La Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) reclama la reapertura de las paritarias y desde el lunes realiza asambleas programadas en distintas reparticiones de la administración pública. Para este viernes 5 de mayo tenían previsto desarrollar la asamblea en el Consejo General de Educación (CGE).

“Ingresamos al Boletín Oficial, donde pudimos conversar con los compañeros, pero en el CGE solicitamos pasar para poder hacer la asamblea y no nos lo permitieron. Hubo forcejeos con la Policía y algún destrato con los dirigentes”, comentó Domínguez. “Éramos varias mujeres y hubo empujones innecesarios”, agregó y remarcó que los agentes tuvieron “una actitud hostil, soberbia con nuestros compañeros”.

“Éstos no son tiempos para estas cosas”, lamentó la gremialista. “Nosotros desde UPCN siempre hemos manifestado en forma pacífica, no hacemos nada en contra de nadie”, aseveró.

Consultada por esta Agencia respecto a si pudieron mantener un contacto con alguna autoridad de Educación, Domínguez respondió: “Nos dijeron que iba a bajar alguna autoridad, pero se demoraban. Tendrán cosas más importantes que hacer. Así que decidimos que hagan sus cosas y nosotros haremos las nuestras en defensa del salario de nuestros compañeros”. Luego apuntó: “Queríamos llevar el mensaje a los compañeros el mensaje del sindicato y para qué estamos en el proceso pidiendo la reapertura de las paritarias”.

Cuestionamientos

La dirigente de UPCN también se quejó porque hubo expresiones en contra de la protesta. “Algunas personas que estaban realizando trámites, que evidentemente no son trabajadores, desprecian la lucha de los compañeros. Esto en un país con tanta miseria, pobreza y desgracia que estamos viviendo los trabajadores, que debería ser un motivo de solidaridad de toda la sociedad. Encontrarnos con opiniones de esta naturaleza hace pensar que el discurso del Gobierno nacional en algunas personas prende y se manejan en contra de los trabajadores”. lamentó.

“Estamos reclamando por el salario, y algunas opiniones que nos dejan sin palabras. La lucha es intensa, preocupante”, expresó además.

Domínguez remarcó: “No vamos a permitir que sigan diciendo que los edificios públicos son aguantaderos. Mucho menos que se tomen medidas en contra de nuestros compañeros. Pasó en Nación, no está pasando en Provincia, pero si nosotros no estamos prevenidos en ese sentido, puede ser un futuro negro para los trabajadores”.

Fuente: APFDigital