El caso, que se habría producido hace 15 días pero tomó estado público este miércoles, está siendo investigado por la Fiscalía de Abuso Sexual y Violencia de Género, a cargo de la fiscal Fernanda Ruffatti, quien dio intervención al Copnaf.
Según los primeros datos el abuso sexual habría ocurrido cuando la niña ingresó al penal con su madre y sus hermanos, a visitar un detenido, que sería pareja de la mujer.
La fiscal Fernanda Ruffatti, integrante de la Unidad Fiscal de Violencia de Género y Abuso Sexual, precisó que el sospechoso es Alberto Sueldo, un remisero de 38 años, que el jueves 7 de agosto de 2014 aceptó en un juicio abreviado cumplir una condena de 16 años de prisión por tres abusos sexuales cometidos en Paraná, entre ellos el de una menor de edad, más otro que consumó en Catamarca. El supuesto autor estaba alojado en el pabellón donde se encuentran los condenados y procesados por violación.
En el mismo sentido, la fiscal añadió que la madre de la niña mantenía una relación de aproximadamente dos años con Sueldo, la que se habría concretado cuando iba a visitar al padre biológico de las niñas, otro interno condenado por homicidio.
Ruffatti precisó que las niñas declararon en Cámara Gessell. Sin aportar más datos, precisó que una confirmó los abusos que se investigan, mientras que la otra dio un relato del que no surgiría que fue abusada, no obstante, la funcionaria cuenta con el entrecruzamiento de llamadas y mensajes que serían contundentes respecto de la responsabilidad de la mujer.
El caso comenzó a judicializarse el lunes 8 a las 22 cuando la funcionaria fue informada desde la comisaría sexta sobre las desavenencias entre dos mujeres, una madre y su hija, que discutían sobre si denunciaban el posible abuso de una nena.
La fiscal pidió que llevaran ante su presencia a las dos mujeres y ante ella, la mayor, abuela de la niña, manifestó su voluntad de hacer la denuncia, y la otra, la madre de la menor, sostuvo que no existían motivos. La abuela le dijo a la fiscal que su nieta le contó que en una de las visitas al penal, una de las tantas visitas en las que eran llevadas por la madre, fue abusada.
Esta versión acusadora fue corroborada por una tía de la supuesta víctima, que contó que la niña le confirmó el abuso, a pesar de que la madre lo negaba.
Ante tal situación, la fiscal decidió dar intervención al Copnaf y se ordenó entregar a la niña y sus hermanos, una nena de 9 años y un niño de 7, en custodia de la tía.
Prisión preventiva
La fiscal Ruffatti pidió el domingo 14 a las 10 la prisión preventiva de la mujer, de 29 años, por 60 días. Le fue concedida y se la trasladó a la cárcel de mujeres de Paraná.
Libros de visitas y otros documentos públicos fueron secuestrados por las fiscales Fernanda Rufatti y Valeria Vilchez, en el contexto de la investigación en la que se trata de determinar si las niñas eran ingresadas a la Unidad Penal para que sean abusadas por el recluso.
Llamadas
El lunes 15, la siguiente medida que ordenó Ruffati fue la requisa del pabellón en el que estaba alojado el sospechoso. Allí, en la celda de Sueldo se secuestraron dos celulares, que serían de su compañero de reclusión, y cinco celulares más pertenecientes a otros reclusos del pabellón.
Concomitante a esta medida, se ordenó la requisa y allanamiento de la casa de la mujer, donde también se secuestró un celular con mensajes y llamadas entre la mujer y el sospechoso.
Ruffatti destacó que el entrecruzamiento de llamadas y mensajes entre los sospechosos fue “central”. Esto, precisó, permitió establecer el registro de las celdas, arrojando que el celular que tendría en uso Sueldo se encontraba en la celda que contiene la Unidad Penal Nº 1.
Si bien aún no fue posible determinar un espacio temporal para encuadrar los hechos denunciados, los libros de visitas del penal dan cuenta de que hay registros de visitas desde enero de 2016.
Cambios en la Unidad Penal
Tras la denuncia que tomó estado público, desde el penal se prohibió el ingreso de niños que no lleven el mismo apellido del interno. Además, se supo que habrá un encuentro de autoridades de Educación en Contexto de Encierro en los próximos días, para evaluar protocolos de seguridad.
El ministro de Gobierno, Mauro Urribarri pasó a disponibilidad al director de la Unidad Penal Nº 1, Cristián Burgos. «Si bien la Justicia es quien tendrá la última palabra, nosotros debemos tomar medidas que garanticen la investigación y la integridad física y psicológica de las personas afectadas», dijo el funcionario.
La medida alcanza también al Jefe de la división de Cuerpo, y al jefe de Sección Seguridad; a la vez que se inició el proceso de sumario administrativo correspondiente.
Este jueves, se hará cargo Octavio Ifrán como nuevo Director de la Unidad Penal Nº 1 de Paraná, quien hasta ahora se desempeñaba como Director de la UP4 de Concepción del Uruguay. Este último lugar quedará bajo la dirección de César Villalba, responsable de la Escuela de Oficial de Villaguay.
“Iniciamos un sumario administrativo a los efectos de realizar una investigación interna con respecto a los hechos y esperamos las resultas de la causa judicial, que nos darán indicios de las responsabilidades administrativas”, dijo el director del Servicio Penitenciario de Entre Ríos, José Luis Mondragón.
Traslado
Mondragón informó también que el interno sospechado de los abusos fue trasladado el fin de semana pasado a la Unidad Penal 8 de Federación: “Es un lugar adecuado porque permite la vigilancia y se lo aleja de la crisis que iba a generar por haber sido protagonista de un hecho tan aberrante y que va contra todos los códigos carcelarios”.
Fuente: El Diario y UNO Entre Ríos