La inflación se aceleró al 2,6% en abril según el INDEC

Los rubros que más se encarecieron durante ese mes fueron: Indumentaria (5,1%), Viviendas y servicios básicos (4,6%) y Educación (3,2%). De esta forma, en lo que va del año los precios minoristas acumulan una suba del 9,1%.

Los precios minoristas se incrementaron un 2,6% en abril, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), un dato mayor al reflejado por los analistas privados.

Los rubros que más encarecieron durante ese mes fueron: Indumentaria (5,1%), Viviendas y servicios básicos (4,6%) y Educación (3,2%).

En los últimos 12 meses los precios minoristas subieron un 27,5%, un dato que puede obtenerse por primera vez ya que se completó un período de doce meses de publicación de resultados del IPC. En tanto, en el primer cuatrimestre del año, se incrementaron un 9,1%.

Previo a conocerse este dato, la inflación Congreso marcó 2,1% mientras que para los gremios fue del 2,4%.

Por su parte, la IPC Núcleo se ubicó en el 2,3% en el cuarto mes de este año.

Radiografía de precios: lo que más subió y bajó en abril

Los precios minoristas subieron 2,6% en abril último, el nivel más alto del año, y acumulan en el primer cuatrimestre un alza del 9,1%, informó el INDEC. En los últimos doce meses la inflación llegó al 27,5%, según las cifras oficiales, lo cual compromete metas anunciadas por el Banco Central de un costo de vida anual del 17%. Uno de los rubros que más subieron fue servicios básicos y combustibles para la vivienda (+9,7%). El segmento frutas, el que más bajó (-2,9%).

Impactaron fuerte en el indicador de abril los precios de la «Indumentaria», que aumentaron 5,1% por el cambio de estación, y los del rubro «Vivienda y Servicios Básicos», con un alza del 4,6% en el que incide el aumento de las tarifas de gas.

Los gastos en el rubro «Educación» crecieron 3,2 por ciento, por el aumento de cuotas de colegios privados que generalmente impactan en marzo y abril.

Por su parte, el rubro «Alimentos y Bebidas» crece 2,2% por encima del 1,8% de marzo, que impulsó la denominada inflación núcleo al 2,3%.

Los precios del rubro «Esparcimiento» registraron un alza del 2,5% y el de «Atención Médica y gastos para la salud» un 1,4%.

Los precios de «Equipamiento y mantenimiento del hogar» se ubicó por debajo del nivel qeneral con un 1,1%, lo mismo que el rubro «Otros bienes y Servicios» con un 2,2% de aumento, respecto de marzo último.

Los precios del IPC núcleo crecieron en abril un 2,3% respecto de marzo, mientras que los regulados subieron un 3,7% y los estacionales un 2,5%.

Entre los alimentos impactaron fuertemente las subas en los cortes de carne y en productos lácteos, que se ubicaron muy por encima del nivel general.

Aumentaron los cortes de Asado (3,5%), carne picada común (3,5%), paleta (4,8%) cuadril (4,7%)y nalga (4,9%), mientras que por el contrario el precio del pollo entero bajó un 3%.

Los productos lácteos que más aumentaron fueron el yogur (11,4%), el dulce de leche ((5,9%),la leche en sachet (4,4%), manteca (6,1%), queso sardo (5,8%), queso cremoso (6,3%) y el tipo pategrás (5,8%).

Entre los alimentos bajaron fuertemente los precios del limón (22,0%), batata (14,7%), lechuga (13,0%) y banana (7,4%), que ayudaron a compensar el resto de los aumentos del rubro alimentos

Fuente: ámbito.com