Docentes continúan su medida de fuerza exigiendo paritaria nacional. Luego de Capital Federal y Formosa, la Escuela se instaló en la Plaza 25 de Mayo en Resistencia. El próximo destino será Corrientes.
La Escuela Pública Itinerante de Ctera quedó habilitada este martes en la Plaza 25 de mayo –Avenida Alberdi y Juan B. Justo-, con un acto del que participaron organizaciones gremiales, educativas, culturales, docentes, políticas, sociales y de derechos humanos. El reclamo principal es la apertura de la paritaria nacional y el cumplimiento de la ley de financiamiento educativo.
Su recorrido comenzó el pasado 8 de abril en Capital Federal, frente al Congreso de la Nación. Desde el 5 de mayo, estuvo en la provincia de Formosa y este martes llegó a la capital chaqueña, donde permanecerá hasta el domingo.
Durante la inauguración en Chaco, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina, y la Unión de Trabajadores de la Educación, se recordó a los docentes chaqueños que participaron de la Marcha Blanca de 1988 en reclamo por la el salario básico unificado, paritarias nacionales y una ley nacional de educación. También se rememoró a los trabajadores de la educación que ayunaron en la Carpa Blanca de 1997 donde Ctera reclamó por fondos económicos destinados a la educación, lucha que culminó en 1999 cuando el Congreso Nacional promulgó una Ley de Financiamiento Educativo que garantizaba un fondo salarial de 660 millones de dólares.
Al abrir la escuela itinerante, el secretario de prensa de Ctera, Alejo Demichelis destacó el compromiso de los docentes por la educación pública. “Vimos en la Ciudad de Buenos Aires el apoyo de la comunidad a pesar de que muchos medios de comunicación quisieron invisibilizar la lucha en la que simplemente se pide que se cumpla una ley, la Ley de Financiamiento Educativo y que se convoque a la paritaria docente”, explicó.
Por otra parte, denunció al Gobierno nacional por “silenciar la protesta docente”. “Es un gobierno que no cumple la ley, que estigmatiza, difama y miente sobre el reclamo docente, recorremos toda la patria viendo el apoyo de la comunidad a la lucha docente, esa lucha se vio reflejada en Formosa y se lo va a ver ahora en Chaco”, agregó.
A su turno, Carlos Cuevas, secretario general de Utre Ctera, reflexionó acerca del rol del docente. “La escuela no tiene límites, su único límite es el horizonte y es en ese horizonte que nunca llega que son los utopías es el camino que hacemos todos los días las maestras y los maestros, los profesores, todos los días caminan en la escuela y nunca lo hacen solos, siempre van con la comunidad”, analizó.
Indicó que en los años 90 “el Estado se hizo ausente en las escuelas, sobre todo en las provincias más alejadas” y que “en esa ausencia, el único organismo público que el pueblo tenía para ir a denunciar algo y manifestarse, era la escuela, que era donde se reunían, donde comía el pueblo”. “Hoy pasa lo mismo, el Estado quiere estar ausente, pero es peor porque hay un ensañamiento con la clase trabajadora, porque quieren destruir con ese plan oscuro llamado Plan Maestro donde quieren destruir la paritaria docente, las leyes laborales, la escuela pública porque no habla de un plan de financiamiento, sino que hacen cargo a las provincias de todo. Por eso es que vamos a seguir luchando y defendiendo la patria con esta Escuela Itinerante”, remarcó.
Este miércoles el secretario General de CTA, Hugo Yasky, llevó su apoyo a la Escuela Pública Itinerante de Chaco. Entre otros conceptos expresó que la instalación de la Escuela «es en defensa de la educación pública y del conjunto de los trabajadores de la educación de todo el país, ante el embate del las políticas de ajuste y de retroceso a las conquistas en materia educativa.
Hasta el domingo habrá actividades educativas, culturales, charlas, presentaciones de libros e intervenciones artísticas, para seguir visibilizando el reclamo de los docentes. El próximo destino será la capital correntina, en el cuarto territorio que visita la medida de fuerza de protesta nacional.
Fuente: Agenda Abierta y Diario Norte