La presidenta del Centro de Jubilados de ATE, Juana Ávalo, informó que no se entregan medicamentos oncológicos, no hay cobertura para la atención de bioquímicos y kinesiólogos, y que “hay una deuda muy grande” con las farmacias y que “si no arregla, habrá recortes”.
Jubilados afiliados al Pami protestaron este jueves 11 de mayo en la sede de Paraná del PAMI. “Estamos reclamando por sus derechos: a tener medicamentos, a tener internación, a tener todos los servicios que esta obra social les debe servir”, expresó la representante de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
Aseguró que los jubilados no están recibiendo los medicamentos oncológicos, por lo que “tuvieron que pagar 1.500 pesos” para adquirirlos. Ese monto “en un haber de 6.600 pesos, es plata”, señaló.
También comentó que no hay cobertura para la atención de los bioquímicos, y entonces deben abonar “cada cinco análisis, 100 pesos cada uno”. Y lamentó: “Los jubilados no tienen ese importe”.
Apuntó además que “no hay kinesiólogo” y que la obra social “tiene una deuda muy grande con las farmacias y si no arregla, va a haber recortes”.
“Venimos a entregar un petitorio al contador Julio Barci, que es el referente de esta región”, expresó Ávalo. “Queremos que salgan a dar alguna respuesta a los afiliados que se han movilizado hasta acá a pesar de que es un día muy frío”, acotó en declaraciones a esta Agencia.
Tras denunciar que “desde hace tiempo” existe un “vaciamiento” tanto del PAMI como de Anses, la jubilada informó que, ante cualquier duda, los pasivos pueden hacer su consulta en el Centro de Jubilados de ATE. “Nosotros podemos acompañar sus reclamos”, remarcó.
Fuente: APFDigital