Hugo Yasky: “El gobierno intenta profundizar la mercantilización de la educación”

El titular de la CTA realizó un balance de las más de tres semanas que la Escuela Itinerante estuvo en la plaza frente al Congreso de la Nación.

«El gobierno sabe que los docentes constituyen el único sujeto social suficientemente organizado, coherente y cohesionado como para constituirse en el obstáculo para la aplicación de su plan maestro, como le llaman ellos, que no es otra cosa que el intento de profundizar la mercantilización de la Educación”, describió Hugo Yasky, y explicó que “en el país existe aproximadamente un 27% de la matrícula escolar que está inscripta en las escuelas privadas, en la ciudad de Buenos Aires ése promedio se duplica y un 54% va a escuelas privadas”.

Yasky resaltó que “el gobierno de Cambiemos, que desde hace 9 años está al frente de las políticas educativas de la ciudad de Buenos Aires, trata de que ese modelo se nacionalice, y sabe que en ese camino, el obstáculo son los gremios docentes y los estudiantes”.

“Por eso el gobierno tomó nota de que la Escuela Itinerante que ahora comienza a recorrer el país, constituye para ellos un escollo, un obstáculo a derrotar, a vencer; por eso alimenta campañas en los medios de comunicación nacional para desprestigiar las demandas, a la propia imagen de los docentes y los sindicalistas docentes; pero no nos hacemos ilusiones, sabemos que no se pueden esperar resultados en lo inmediato y que ésta lucha va a ser larga”, describió el dirigente.

La escuela pública itinerante fue instalada hace 24 días por los gremios docentes frente al Congreso, para reclamar por la paritaria nacional eliminada por el gobierno de Cambiemos, y para pelear por el aumento salarial exigido a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal.

Para Yasky, fue “una experiencia positiva fundamentalmente porque permitió recomponer los vínculos entre la lucha de los docentes por la paritaria nacional, por la defensa de la educación pública, con los alumnos y la comunidad educativa en general”.

“La Escuela Itinerante fue centro de la atención de decenas de miles de padres y madres de alumnos, que desfilaron y circularon por esa escuela a lo largo de los días que estuvo instalada”, reseñó el titular de la CTA y concluyó que “el balance que hacemos desde el punto de vista de la movilización y de su eficacia como instrumento de lucha y de difusión de la demanda de los docentes, es muy positiva”.

La escuela pública itinerante continuará su camino en Formosa y el objetivo es que siga recorriendo diferentes puntos del país para seguir con las múltiples actividades de reflexión, educativas y artísticas.

Sobre el próximo paso de lucha de la CTA, Yasky aclaró que “en el corto plazo ya está definida la segunda marcha federal nacional, que llegará el 20 de mayo a la ciudad de Buenos Aires con un banderazo nacional en Plaza de Mayo; va a ser una gran convocatoria en todo el país que va a empezar a traccionar la idea de un paro general y hacia ese objetivo vamos a seguir trabajando”.

En cuanto a la posición de la CGT, afirmó que “tiene sus debates internos entre quienes quieren frenarlo todo, y que el paro del 6 de abril quede congelado en el tiempo, y los que quieren que después del paro y ante la actitud de mayor dureza del gobierno, haya una actitud consecuente de parte de la CGT, es decir, de continuar con el camino de lucha”.

“Esa pulseada va estar dentro de la CGT, en la mayoría de las regionales vamos a tener acompañamiento y ojalá se defina hacia adentro de la central la posición que postula la necesidad de buscar causa de unidad con la CTA para profundizar la lucha”, concluyó.

Fuente: Va con firma