Ambos candidatos, uno de centro y otra de la ultraderecha, ya votaron en sus respectivos colegios electorales. Protestas de movimientos feministas y operativos policiales marcan la jornada.
Este domingo, Francia define quien será su próximo presidente. El balotaje se da entre el liberal independiente y favorito Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen, luego de que el primero lograra imponerse en las elecciones generales sin alcanzar una ventaja suficiente para evitar la segunda vuelta.
El resultado de los comicios podría incidir en el futuro de la Unión Europea y la relación de Francia con los inmigrantes, ya que Le Pen ha expresado una postura xenófoba y su idea de separar al país de la UE.
La jornada comenzó marcada por las protestas de movimientos feministas y operativos policiales. Al menos dos militantes de la agrupación Femen fueron detenidas luego desnudarse y desplegar una gran pancarta en la iglesia de Hénin Beaumont, al norte de Francia, en rechazo a la candidata de la ultraderecha francesa, Marine Le Pen. Además, la Policía francesa evacuó la explanada frente al Museo del Louvre, donde Macron celebrará esta noche la velada para recibir los resultados de la segunda vuelta. Un portavoz de la Prefectura explicó que se trata de una «verificación» por la que se ha establecido un perímetro de seguridad, pero que «no hay nada alarmante». En tanto que fuentes de la campaña de Macron señalaron a la prensa que el desalojo se produjo cuando los perros de la policía adiestrados para buscar explosivos detectaron «bolsos sospechosos» dentro del control rutinario de seguridad que estaban realizando.