Se llama a cubrir puestos en todas las dependencias que tiene el organismo recaudador pero con el requisito de ser hijo de empleados. Se violan tanto la Constitución Provincial como la Ley 9.755 que regula el empleo público en Entre Ríos.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) convocó a un concurso interno para hijos de empleados del organismo de todas las dependencias, incluidas las que se encuentran en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Rosario. El mismo tendría lugar en la Facultad de Ciencias Económicas el próximo 19 de mayo.
El concurso, de carácter cerrado, busca cubrir cargos en funciones de atención al público en Paraná, San Benito y Crespo; para funciones administrativas en dependencia de Colón; y en la Unidad Móvil de Control y Atención Itinerante, del programa de “Control Fiscal”.
En Entre Ríos el marco regulatorio del empleado publico esta establecido por la ley 9.755 que da las condiciones generales para el ingreso, como ser argentino nativo, por opción o naturalizado, pide condiciones de conducta e idoneidad para el cargo, que se acreditarán mediante los regímenes de selección que se establezcan, asegurando el principio de igualdad en el acceso a la función pública y además cuales son los impedimentos para el ingreso como no ser condenados por delito doloso o por delito en perjuicio de la Administración Pública, ni los que hayan incurrido en actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático, conforme lo previsto en el Artículo 36° de la Constitución Nacional y el Título X del Código Penal, aun cuando se hubiere beneficiado con indulto o condenación de la pena y un largo listado donde no se observa la necesidad de ser hijo de un agente en servicios en la administración publica.
Lo que sin dudas es llamativo es el silencio de las organizaciones gremiales, ni ATE ni UPCN que están reclamando en la discusión paritaria se reglamente la ley del empleado público y se transparenten los mecanismos de ingreso y ascenso han impugnado el llamado a concurso ni manifestado alguna oposición.
El que si advirtió de esta situación fue el senador de Cambiemos, Raymundo Kisser, quien señaló que el llamado a concurso viola el artículo 36º de la Constitución Provincial, que establece que “todos los habitantes son admisibles en los empleos públicos provinciales, municipales y comunales o de otros organismos en los que tenga participación el Estado, sin más requisito que la idoneidad, sin perjuicio de las calidades especiales exigidas por esta Constitución. Sólo serán designados y ascendidos previo concurso que la asegure, en igualdad de oportunidades y sin discriminación”.
“Me parece bien que hagan un concurso, pero debe ser abierto a todo el mundo”, reclamó Kisser y agregó que se comunicó con Granetto, quien le confirmó la existencia de la convocatoria cerrada para los hijos de los empleados. el ingreso a la administración pública tampoco se puede hacer esto. Es un simulacro donde se están incorporando los empleados que ya tienen los padres adentro”.
Para el senador de Cambiemos, con el mecanismo que se intenta aplicar en el organismo recaudador “la independencia y la objetividad se pierde”. En ese sentido, recordó la causa por las estafas en ATER, en la que participaron empleados y que la Justicia aún investiga: “Con el escándalo que hubo con la causa de ATER, si empezamos a ingresar los familiares, se van a cubrir entre todos”, advirtió.
Entre Ríos Ahora y Agenda Abierta