Familiares, amigos y organizaciones del movimiento de mujeres organizan una vigilia en Paraná esta noche a las 20 hs para reclamar justicia por la adolescente asesinada. El fallo será este martes.
Por Mariano Osuna
A 24 horas de conocerse el adelanto de la sentencia por la causa que investiga el femicidio de Gisela López, la adolescente de 19 años de Santa Elena que desapareció el 22 de abril de 2016, familiares, amigos, organizaciones sociales y del movimiento de mujeres, realizarán una vigilia esta noche en el Palacio Judicial en la capital entrerriana.
Santa Elena, ciudad del departamento La Paz, se ha visto conmovida por los sucesos ocurridos a partir de aquel 22 de abril del año pasado, acrecentados a partir del 10 de mayo cuando Gisela fue encontrada sin vida en El Bajo. Desde ese momento se realizaron murales, charlas, movilizaciones y marchas para visibilizar la situación e involucrar a toda la ciudadanía en una problemática estructural que atraviesa municipios, provincias y países.
La impunidad dejó de ser una opción para una sociedad donde asesinan una mujer todos los días. La inacción estatal, la lentitud judicial, la omisión policial, la complicidad mediática, la falta de políticas públicas que atraviese la educación, la salud, la cultura y las fuerzas de seguridad desde una perspectiva de género, han quedado descubiertas.
Respecto a la investigación, la Fiscalía solicitó la prisión perpetua para tres de los cuatro imputados, Mario Saucedo, su hijo Elvio, y Matías Vega. En tanto que decidió no acusar a Rocío Altamirano, sospechada de encubrimiento, porque consideró que también era víctima de violencia por parte de su pareja.
La vigilia, que se realizará esta noche, desde las 20 hs, frente al Poder Judicial en Paraná, es una de las tantas acciones colectivas realizadas en búsqueda de justicia. La actividad se encuentra organizada por sus familiares, amigos, y Red de Alerta de Entre Ríos, entre otros actores sociales. Serán horas claves hasta mañana cuando a las 8.30 se conozca el adelanto del fallo, que no es otra decisión oficial que garantizar justicia o impunidad.